Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Mulegé en el radar: ¿Qué hay de nuevo en este destino turístico de Baja California Sur?

Mulegé es ese tipo de destino que no necesita grandes anuncios ni promociones. Su belleza natural, su historia y su ambiente tranquilo hablan por sí solos.

Mulegé un destino turístico imperdible. Foto: @POVMéxico - X | @SECTURBCS - X | @GobBCS - X
Mulegé un destino turístico imperdible. Foto: @POVMéxico - X | @SECTURBCS - X | @GobBCS - X

Publicado el

Por: Rosalva Castro

MULEGÉ, Baja California Sur.- Mulegé se ha convertido en un destino turístico emergente que combina historia, naturaleza y tranquilidad. Imagina un lugar donde el desierto se encuentra con el mar, donde los ríos serpentean entre palmeras y el tiempo parece detenerse.

Este rincón de Baja California Sur está ganando popularidad entre turistas y locales, es perfecto para quienes buscan escapar de las multitudes y conectar con la naturaleza, la historia y la auténtica vida mexicana.

Te puede interesar: ¿Qué significa Mulegé? Descubre el secreto detrás del nombre del municipio

Video | ¿Mulegé se está convirtiendo en el NUEVO DESTINO turístico de Baja California Sur?


¿Qué hacer en Mulegé?

Mulegé es famoso por su río y oasis, un espectáculo natural que contrasta con el árido paisaje desértico de la región. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de paseos en trajineras por el Río de Mulegé, un recorrido de aproximadamente 6.5 kilómetros. 

Es ideal para familias, parejas o simplemente para quienes buscan un momento de paz, tiene un costo de $250 pesos por persona y durante el recorrido puedes disfrutar de ricas bebidas, botanas, paisajes de ensueño, construcciones antiguas y la observación de la flora y fauna local.

Y si hablamos de agua, no podemos olvidar algunas de las playas más hermosas de Baja California Sur, a solo unos minutos de H. Mulegé, Playas como Santispac y El Coyote son paraísos de aguas cristalinas, ideales para nadar, hacer snorkel o simplemente tumbarte bajo el sol.

¿Te gusta acampar? Muchas de estas playas permiten pasar la noche bajo los cielos más estrellados de la península.

Mariscos frescos. Foto: Turismo Mulegé

Te puede interesar: Oasis de Comondú ideales para una escapada de fin de semana

Historia y cultura: un viaje al pasado

Mulegé no solo ofrece belleza natural, sino también un rico patrimonio histórico. Uno de sus principales atractivos es la Misión de Santa Rosalía de Mulegé, fundada en 1705 por los jesuitas.

A solo 40 kilómetros de Heroica Mulegé se encuentra Santa Rosalía, un Pueblo Mágico que enamora con su arquitectura única y su herencia francesa. Este pueblo fue fundado en el siglo XIX por una compañía minera francesa, y su influencia se refleja en edificios como la Iglesia de Santa Bárbara, diseñada por Gustave Eiffel.

Iglesia Santa Barbara en Santa Rosalía. Foto: Turismo Mulegé

 Te puede interesar: 7 Expresiones Choyeras que solo los paceños entienden

¿Qué comer en Mulegé? Gastronomía local que debes probar

La gastronomía de Mulegé es otro de sus grandes atractivos, los restaurantes ofrecen platillos típicos de la región, como tacos de pescado y mariscos frescos, capturados directamente en las aguas del Mar de Cortés.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias