Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

5 sorprendentes razones que hacen del Golfo de California el acuario del mundo

El Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, es uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta.

Ecoturismo en el Mar de Cortés, una oportunidad para conocer y proteger este tesoro natural.  Foto: Gobierno de México | Semarnat
Ecoturismo en el Mar de Cortés, una oportunidad para conocer y proteger este tesoro natural. Foto: Gobierno de México | Semarnat

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- El Golfo de California, también llamado Mar de Cortés, es un paraíso marino donde muchas especies en peligro luchan por sobrevivir.

Es uno de los lugares con mayor biodiversidad en el mundo, con hábitats únicos. Además, su riqueza lo hace un sitio importante para la ciencia, el turismo y la conservación de la vida marina.

Te puede interesar: 3 lugares para practicar kayak en el Mar de Cortés y vivir una experiencia única

 Video | Mar de Cortés

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Península Baja California (@peninsulabc)


Con sus aguas llenas de especies únicas, no es raro que lo llamen el “acuario del mundo”. Desde ballenas hasta peces de todos los colores, este lugar tiene de todo y más. Pero, ¿por qué es tan especial este lugar?

¿Por qué el Golfo de California es considerado el acuario del mundo?

Diversidad de especies marinas: El Golfo de California es como el paraíso de la vida marina. Tiene casi 900 especies de peces, algunos exclusivos de la zona, como el pez cirujano de Baja California.

También es hogar del 39% de los mamíferos marinos del mundo, incluyendo al lobo marino de California y la vaquita marina, una de las especies más raras y en peligro de extinción.

Además, aquí viven miles de invertebrados marinos y varios tipos de ballenas y delfines, lo que lo convierte en un lugar único en el planeta.

El Golfo de California alberga casi 900 especies de peces y el 39% de los mamíferos marinos del planeta. Foto: Gobierno de México | Semarnat

El hogar de especies únicas: El Golfo de California no solo es hogar de peces y mamíferos marinos, también tiene especies que no existen en ningún otro lugar.

Aquí crecen cactus gigantes de hasta 25 metros de altura, y habitan muchas aves y reptiles únicos. En sus islas, hay especies exclusivas como el halcón de Islas Marías, que solo vive en ese archipiélago. Un verdadero tesoro natural.

Arrecifes de coral y ecosistemas saludables: El arrecife de coral de Cabo Pulmo es uno de los más importantes del Pacífico Oriental y un verdadero paraíso marino.

Además de ser hogar de muchísimas especies, ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema, ofreciendo refugio y alimento a peces, tortugas y otros animales. Básicamente, es como un gran vecindario submarino donde todos encuentran un lugar.

El valor de sus Áreas Naturales Protegidas: El Golfo de California tiene varias Áreas Naturales Protegidas, que básicamente son zonas donde se cuida la vida marina para que no se pierda su biodiversidad. 

El “acuario del mundo”, apodado así por Jacques Cousteau, el Golfo de California es uno de los ecosistemas marinos más diversos del mundo. Foto: Gobierno de México | Semarnat

Un ejemplo es la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, un lugar clave para muchas especies.

Además, si vas a El Sargento, en La Ventana, tienes la oportunidad de ver orcas en su hábitat naturalEstas áreas ayudan a proteger especies en peligro y también aseguran que actividades como la pesca se hagan de forma sustentable, para que el ecosistema siga en equilibrio.

Te puede interesar: Conoce al 'tiburón fantasma', la rara criatura que apareció en el Mar de Cortés

Importancia global para la ciencia y la economía: El Golfo de California no solo es un paraíso para la vida marina, también es clave para la economía y la ciencia. Es una de las zonas de pesca más importantes y un imán para investigadores y turistas que quieren conocer sus especies y ayudar a protegerlas.

Su importancia es tan grande que en 2005 la UNESCO lo declaró Patrimonio Mundial Natural, dándole reconocimiento a nivel global.

¿Por qué se le llama Golfo de California o Mar de Cortes?

El Golfo de California recibe el nombre de Mar de Cortés en honor al conquistador español Hernán Cortés, quien fue uno de los primeros europeos en explorar la región a principios del siglo XVI.

Durante su expedición, Cortés llegó a las costas del golfo y lo llamó “Mar Bermejo” debido a la coloración roja de las aguas en ciertas épocas del año, aunque este nombre no perduró.

Con el tiempo, el golfo comenzó a ser más conocido como Mar de Cortés, en reconocimiento a la figura histórica de Cortés y su papel en la exploración de la zona.

El nombre también refleja el vínculo histórico entre la colonización española y las tierras de lo que hoy es México. Por otro lado, Golfo de California es el nombre geográfico que se utiliza más comúnmente en la actualidad para describir la misma área.

Se refiere a la ubicación del golfo entre la península de Baja California y el continente, específicamente al mar que conecta a ambos, entre los estados de Baja California y Baja California Sur, y la región suroeste de los Estados Unidos.

¿Por qué el Golfo de California o Mar de Cortes es un área de importancia ecológica?

Es súper importante para el medio ambiente porque tiene una gran cantidad de vida marina. Aquí viven muchas especies únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Te puede interesar: 5 Datos alucinantes sobre el Mar de Cortés que lo vuelven el más rico del planeta

De hecho, alberga un tercio de los mamíferos marinos del planeta y es el hogar de especies en peligro de extinción, como la vaquita marina.

Este mar es tan valioso que la Unesco lo ha declarado Patrimonio Mundial, porque también es un punto clave para la migración y reproducción de muchas especies marinas. 

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias