¿Por qué disminuyó la presencia del tiburón ballena en La Paz? Posibles causas científicas
La desaparición de estos animales podría alterar el ecosistema marino y afectar otras especies que dependen de ellos.
LA PAZ, Baja California Sur.- Hace poco se supo que las actividades turísticas del avistamiento del tiburón ballena en La Paz tuvieron que suspenderse por la baja cantidad en la zona.
Según los últimos estudios, el número de estos gigantes del mar ha bajado mucho. ¿Pero por qué está pasando esto? Aquí te contamos algunas posibles razones.
Te puede interesar: ¿Qué permisos necesitas para avistar al tiburón ballena?
¿Por qué ha disminuido la presencia del tiburón ballena en La Paz?
Una de las razones más grandes es la llegada de las orcas a la zona, debido a que son unos depredadores inteligentes que ya aprendieron a cazar a esta especie, lo que está afectando bastante su número.
Hasta hace poco, estos enormes peces estaban bastante tranquilos en la Bahía de La Paz porque no tenían muchos depredadores naturales, pero ahora las orcas están poniendo en peligro su número.
Otro factor importante son los cambios en las condiciones del agua y la comida disponible. La temperatura del agua y la cantidad de plancton (el alimento principal de los tiburones) pueden variar, lo que afecta su migración.
Orcas y cambios en el medio ambiente, principales causas de la reducción de tiburones ballena en La Paz. Foto: Fundación Aquae
Además, fenómenos climáticos como 'La Niña', que baja la temperatura del agua, también reducen la cantidad de plancton, por lo que tienen que ir a buscar comida en otros lugares.
Aparte de los depredadores y los cambios en la temperatura del agua, hay otros factores que podrían estar influyendo. Las corrientes marinas y la calidad del agua son súper importantes porque pueden cambiar la forma en que se mueven.
¿Qué implica para Baja California Sur que haya menos tiburones ballena?
Que hayan disminuido es un tema bastante serio. Para empezar, implica que el turismo relacionado con su avistamiento se vea afectado, ya que muchas personas visitan la región exclusivamente para verlos.
Y para que te des una idea, hasta hace poco se habían dado 27 permisos para poder hacer tours de avistamiento de tiburón ballena en La Paz, pero ahora todo esto quedará en el limbo.
Te puede interesar: El tiburón ballena en el malecón de La Paz, una figura que sí o sí debes visitar en BCS
Esto podría reducir los ingresos para guías turísticos, operadores de tours, restaurantes y hoteles. Su disminución también pone en riesgo el equilibrio del ecosistema marino, afectando otras especies que dependen de ellos.
La baja cantidad de tiburones ballena impacta la economía local, afectando a guías turísticos, operadores de tours y hoteles. Foto: Fundación Aquae
¿Qué piensan los prestadores sobre la suspensión del avistamiento de tiburones ballena?
Aunque a los guías turísticos les afecta económicamente suspender el avistamiento, están de acuerdo con esta medida porque entienden que es importante proteger a los tiburones.
Creen que, si se siguen las reglas de protección, en el futuro podrán reanudar la actividad sin poner en peligro a los animales. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la calidad del agua y los alimentos en la zona, porque eso es importante para que regresen cuando las condiciones mejoren.
Te puede interesar: ¡Increíble! Así es el periodo de gestación del tiburón ballena en La Paz
También se está investigando si la presión turística y la actividad humana afecta a esta especie, aunque todavía no hay conclusiones claras.
A pesar de que ahora se haya suspendido el avistamiento, se espera que, muy pronto estos enormes animales vuelvan a la zona. Y es que recordemos que el tiburón ballena es una especie que está en peligro de extinción, así que es importante protegerlo.
Video | Todo sobre el tiburón ballena