Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Premios Ariel 2024: ¿Dónde ver las películas nominadas?

Las producciones que conforman la categoría 'Mejor Película' de la 66a entrega de los premios Ariel ofrecen una visión única de la realidad en México. La ceremonia se realizará en Guadalajara.

Nominaciones al Ariel en la categoría Mejor Película. Foto: Freepik
Nominaciones al Ariel en la categoría Mejor Película. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció las películas nominadas para la 66a entrega de los premios Ariel. Con 11 nominaciones, la favorita de este año es Tótem, de la directora Lila Avilés.

Por segunda vez, la ceremonia de los premios se realizará en el Teatro Degollado; en Guadalajara, Jalisco, el próximo 7 de septiembre. Así que si todavía no las has visto, te damos una breve descripción de las nominadas a 'Mejor Película'.


Te puede interesar: ¡Sin Yolanda! Llega a su fin Vikingos Valhalla de Netflix (tráiler)

Abrimos esta lista de recomendaciones con la película más nominada de esta edición: Tótem. Este filme se centra en la historia de Sol, una niña de siete años que experimenta la pérdida de un familiar. Con actuaciones de Naíma Sentíes y Montserrat Marañón, entre otros, la cinta se encuentra disponible en Netflix.


Otra de las nominadas a 'Mejor Película' se encuentra El Eco, dirigida por Tatiana Huezo. Esta producción retrata la vida en una aldea remota llamada El Eco, donde la comunidad enfrenta heladas y sequías. Montserrat Hernández y Luz María Vázquez forman parte del elenco, y la película se puede ver en Mubi.

Mientras que la película Heroico, de David Zonana, sigue la vida de un joven indígena de 18 años que se alista en un riguroso sistema militar con la esperanza de un futuro mejor. La película, protagonizada por Santiago Sandoval y Fernando Cuautle, explora temas de violencia y está disponible en Prime Video.

Temporada de huracanes, dirigida por Elisa Miller y basada en el libro homónimo de Fernanda Melchor, es otro filme que conforma esta categoría. La trama gira en torno a un grupo de jóvenes que descubren el cadáver de una bruja en Veracruz, desencadenando una serie de revelaciones oscuras. Con actuaciones de Edgar Treviño y Andrés Cordaz, la cinta se puede ver en Netflix.


Ver más: Problemas en Westeros: ¿Qué molesta a los fans de 'La Casa del Dragón'?

Todo el silencio de Diego del Río, con guion de Lucía Carreras, también compite en la categoría de 'Mejor Película'. Esta obra narra la historia de Miriam, una actriz y profesora de lengua de señas que gradualmente pierde la audición. Protagonizada por Adriana Llabrés y Ludwika Paleta, ambas nominadas al Ariel, la película está disponible en Prime Video.


Ahora sí tienes cinco motivos más para maratonear. Las películas nominadas ofrecen una visión única de la realidad mexicana, abordando temas que van desde la identidad y la lucha personal hasta las complejidades sociales y culturales.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas