Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Ya tienes tu mochila de emergencias para huracanes lista? Conoce que necesitas

Se debe contar con una mochila de emergencia durante las primeras 48 horas después de un desastre.

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS , Baja California Sur.- En temporada de huracanes es muy importante tomar las precauciones necesarias y una de ellas es contar con las herramientas necesarias es por ello, que se debe de contar con una mochila de emergencia, al respecto, Juan Carbajal Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, comentó la importancia de contar con una mochila de emergencia.

”la mochila de emergencias es un elemento que contempla el plan de contingencias en el caso de un impacto de un fenómeno meteorológico, es una recomendación que hacemos a toda la población, cada persona debe de contar con una mochila de emergencias para poder evacuar con prontitud un lugar que represente un riesgo para las personas “.

Juan Carbajal,

Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.

La mochila de emergencias es personal y se debe llevar lo necesario como mínimo para las primeras 48 horas después de un fenómeno de esa naturaleza.

”En el caso de los niños lo que debe de contener, sí es un cambio de ropa para poderse cambiar en un momento determinado, algunos juguetes o elementos que pudieran preservar la vida del menor, en el caso de la mochila de los adultos, por lo menos debe de tener alimentos par las próximas 48 horas después de un impacto de un fenómeno meteorológico, un radio de pilas, una linterna, comida enlatada, en el caso de las personas que padecen enfermedades llevar también dentro de esa mochila de emergencia , el medicamento “.

Juan Carbajal,

Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.

¿QUÉ DEBE CONTENER UNA MOCHILA DE EMERGENCIA?

 

  • Agua
  • Alimentos enlatados
  • Ropa para abrigarse del frío
  • Encendedor o cerillos
  • Fotocopia de documentos importantes
  • Copia de las llaves de la casa
  • Medicamentos

Finalmente señaló la importancia de esta herramienta y sobre todo hacer conciencia sobre el autocuidado ante la presencia de un ciclón tropical ”lo que se pretende es que la gente comience a entender la importancia de la cultura de la autoprotección, que en un momento determinado cuando nos impacta un fenómeno hidrometeorológico y causa un desastre , los primeros en cuidarnos somos nosotros mismos y entender que las autoridades se van a ver rebasadas y limitadas para actuar con rapidez en un momento determinado”.

Noticias Relacionadas