Marea baja en Los Cabos, ¿por qué sucede?
Este fenómeno natural se pudo observar en la marina de Cabo San Lucas.
![Marea baja en Cabo San Lucas. Fotografías: Irving Thomas.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/26777157bca7e338836e2c39d4c0cf846ef3c493/MAREA-BAJA-1.webp)
LOS CABOS , Baja California Sur.- Locales y turistas se vieron sorprendidos este dia al observar el bajo nivel del mar, en la marina de Cabo San Lucas.
Expertos en el tema mencionan que este fenómeno se da de manera natural, frecuentemente por las noches, aunque en esta ocasión pudo ser observado por la población a plena luz del día. Esto no representa ningún peligro, también se pudo observar en la Playa Balandra, de La Paz.
Te puede interesar: ¿Es posible ver al pez diablo en las playas de Baja California Sur? Esto dice la IA
¿Que ocasionó el bajo nivel del mar en Los Cabos?
Carlos Eduardo Narro Flores, director técnico de la Asociación Sudcaliforniana de Pesca Deportiva (Aupesca), dijo que la marea baja que se dio en playas s y se pudo observar más de cerca en la Marina de Cabo San Lucas, es un ciclo normal que es producto de la atracción gravitacional de la luna.
Te puede interesar: De Alaska a México, más de 220 ballenas grises ya nadan en Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena
¿Cada cuando sucede la marea baja?
La marea baja se debe a los ciclos de mareas, explicó Narro Flores. Los ciclos de mareas son las tiempos en que el nivel del mar desciende, en este caso, que existen dos tiempos, es decir, marea baja y marea alta;.
Es normal que cada 24 horas baje el nivel del agua y luego a las 6 horas vuelve a subir, es decir, es un ciclo que se repite en ese margen de tiempo, por ello durante las 24 horas se tienen dos mareas altas y dos mareas bajas en las playas como la de El Médano, que es una de las mas visitadas en Los Cabos.
La baja marea no representa peligro, sólo que es más frecuente de noche.
Te puede interesar: 5 playas de BCS clave para la anidación de tortugas donde debes evitar vehículos
¿Qué afectaciones hubo en la Marina de Cabo San Lucas por este fenómeno natural?
El director técnico de la Aupesca dijo que las embarcaciones que se encuentran atracadas en los muelles de la Marina, no sufrieron daño alguno, ya que el fondo de dicha zona al ser fangoso y lodoso amortigua el fondo de las embarcaciones que se encontraban en la orilla de los muelles, así que las actividades marítimas turísticas no se vieron interrumpidas.
Se estima que en los próximos días se volverá a presentar marea baja en Los Cabos, ya que en este momento la luna se encuentra en fase lunar gibosa creciente, es decir, cuando llegue a Luna llena, las mareas serán más altas, pero no representan peligro alguno y las actividades en las playas pueden realizarse de manera normal, como en la Playa del Amor, la cual será visitando por mucha gente este 14 de febrero.