Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Qué es el Proyecto Palmita, el 'pedazo de Mallorca' en Baja California Sur?

Proyecto Palmita es el refugio perfecto en BCS para quienes buscan un pedazo de Mallorca en México.

El Proyecto Palmita te ofrece una experiencia completa. Foto: @proyectopalmita / Instagram
El Proyecto Palmita te ofrece una experiencia completa. Foto: @proyectopalmita / Instagram

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.- En Baja California Sur, entre huertas de mangos y chiles, se encuentra Proyecto Palmita, un refugio minimalista que fusiona la esencia de Mallorca con la autenticidad sudcaliforniana.

Este complejo de seis villas, ubicado cerca del pueblo mágico de Todos Santos, no solo ofrece una experiencia de hospedaje única, sino que también propone un modelo de turismo alternativo, alejado de las masificaciones y enfocado en la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

Te puede interesar: 3 cabañas en La Paz para un fin de semana de ensueño

Video | 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Proyecto Palmita (@proyectopalmita)


¿Qué es el Proyecto Palmita?

Proyecto Palmita se levanta sobre una finca de cinco hectáreas en El Pescadero, un pequeño poblado conocido por sus playas vírgenes y como uno de los principales productores de fresas en el estado. Las seis villas, de tonos arena y diseño orgánico, están diseñadas para integrarse armoniosamente con el paisaje desértico y el cercano océano Pacífico.

Desde las terrazas de las habitaciones, los huéspedes tienen unas vistas impresionantes de las palmeras y de las olas rompiendo en la playa de San Pedrito.

El proyecto es obra de Nando Gay, un mallorquín que llegó a Baja California Sur hace 16 años, y su esposa mexicana, Brenda Barrera.

Al igual que Baja California Sur, Mallorca es un destino turístico que combina belleza natural con una rica cultura. La isla más grande de las Islas Baleares en España, es conocida por sus playas de aguas cristalinas, sus montañas y su arquitectura tradicional.

Te puede interesar: Disfruta del verano en BCS: 4 playas estrella de Todos Santos

El Proyecto Palmita te ofrece una experiencia completa. Foto: @proyectopalmita / Instagram

Un modelo de turismo sostenible en Baja California Sur

En una región donde el desarrollo y la inversión turístico avanza sin freno, especialmente en destinos como Los Cabos. Proyecto Palmita destaca por su enfoque de baja intensidad.

Los promotores han optado por un modelo que respeta el entorno y colabora estrechamente con agricultores y pescadores locales.

Cuentan con un huerto orgánico que los huéspedes pueden explorar y del cual pueden cosechar hierbas aromáticas para preparar sus propias infusiones.

El Proyecto Palmita te ofrece una experiencia completa. Foto: @proyectopalmita / Instagram

Te puede interesar: Guía Michelin 2024: Estos restaurantes de BCS obtuvieron la Estrella

¿Qué inspiración hay detrás del diseño wabi-sabi de las villas de Proyecto Palmita?

Proyecto Palmita es una fusión de dos culturas: la mediterránea y la mexicana. Las villas, diseñadas por Brenda Barrera, combinan elementos arquitectónicos típicos de Mallorca, como las ventanas de marés (una piedra caliza tradicional de la isla), con estructuras locales como las palapas y el uso de palo de arco.

El concepto wabi-sabi, originario de Japón, es una de las principales inspiraciones detrás del diseño de Proyecto Palmita. Esta filosofía celebra la belleza de lo imperfecto, lo efímero y lo natural.

En las villas, esto se traduce en acabados orgánicos, materiales locales y una decoración que provoca sencillez y calma.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias