Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operativo Frontera Norte deja 179 detenidos, además de armas y drogas aseguradas

Autoridades aseguran armas y drogas durante los operativos en distintos estados fronterizos.

Detenidos son puestos a disposición de las autoridades tras los operativos en la frontera. Foto: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México
Detenidos son puestos a disposición de las autoridades tras los operativos en la frontera. Foto: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Hace poco se llevó a cabo la Operación Frontera Norte, pero no ha sido la única medida de seguridad en la región. En la zona norte de Baja California Sur también se ha reforzado la vigilancia debido a los problemas de inseguridad que se han presentado recientemente.

Pero ahora se sabe que, desde el 5 de febrero, las autoridades han estado activas en la frontera norte de México, haciendo operativos para frenar cosas ilegales.

Video Operativo Frontera Norte


¿Qué pasó con la Operación Frontera Norte?

Pues la cosa estuvo movida en la frontera. Como parte de este operativo, las autoridades le echaron montón a la delincuencia y lograron varios aseguramientos. Se realizaron detenciones, decomisaron armas y drogas, y hasta rescataron a migrantes en distintos estados.

Ese día en particular, el operativo dejó 179 personas detenidas, 100 armas aseguradas, más de 19 mil balas decomisadas y 643 cargadores incautados. También cayeron diferentes tipos de droga, como marihuana, cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo.

Además, aseguraron 160 vehículos, 20 inmuebles y dinero en efectivo. Y como si fuera poco, también rescataron a migrantes en varias zonas. Todo esto forma parte de los esfuerzos para reforzar la seguridad en la región.

¿Qué pasó en cada estado con la Operación Frontera Norte?

Los operativos de seguridad pegaron con fuerza en varios estados del norte del país, dejando un montón de aseguramientos y detenciones.

Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas fueron los estados donde se llevaron a cabo estas acciones, con decomisos de drogas, armas, vehículos y rescates de migrantes.

Vehículos decomisados en el marco de la Operación Frontera Norte. Foto: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

Sonora

Se reportaron tres detenciones y el aseguramiento de siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble, siete vehículos y 119 kg de marihuana. También se rescató a 36 migrantes.

Baja California

Se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cinco vehículos y se decomisaron 0.02 kg de marihuana. Además, se rescató a 21 migrantes. Además, durante la 'Operación Frontera' asegura 13 detenidos y 8.46 kg de fentanilo en Baja California.

Te puede interesar: Marina segura 480 kilogramos de almeja chocolata en Puerto Cortés

Chihuahua

Ocho personas fueron arrestadas. Se incautaron cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores, dos vehículos y drogas en diferentes cantidades: 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína y 0.044 kg de metanfetamina. Además, se rescataron 17 migrantes.

Coahuila

Tres personas fueron detenidas y un migrante fue rescatado.

Nuevo León

Las autoridades aseguraron un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, un inmueble y 0.02 kg de marihuana. Nueve migrantes fueron rescatados.

Tamaulipas

Se registraron 22 detenciones y el decomiso de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles. También se rescató a tres migrantes.

¿Qué es el Operación Frontera Norte?

Desde el 5 de febrero de 2025, se puso en marcha la 'Operación Frontera Norte', un plan para reforzar la seguridad en la frontera de México. La movida incluye el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional con la misión de frenar el tráfico de drogas, armas y la migración irregular.

Migrantes rescatados en diversas acciones realizadas en la frontera norte del país. Foto: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

Este operativo forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos para echarle montón al problema del fentanilo y otros temas de seguridad. Además del despliegue de tropas, ambas naciones acordaron chambear juntas en el control de estos asuntos.

En los primeros días, ya hubo resultados: varias detenciones, decomiso de armas y drogas, y más movimiento en la zona. La idea es reducir la violencia y meterle orden al asunto en la frontera.

Te puede interesar: BCS entre los estados más seguros de México: van cero homicidios en 2024

Después de estos operativos, las personas detenidas quedaron en manos de las autoridades, que decidirán qué pasa con ellas. Todo lo que se incautó, como droga, armas y dinero, seguirá el proceso legal correspondiente.

La idea es que estas acciones sigan en la frontera norte para reforzar la seguridad y frenar actividades ilegales. Además, según datos oficiales, el 6.6% de los homicidios en México ocurren en Baja California, lo que deja claro que el problema sigue siendo serio en la zona.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias