Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Esta es la condena que podría enfrentar el servidor público del IMSS acusado de usar 55 vales

El trabajador del IMSS señalado por usar indebidamente 55 vales, con un valor superior a un millón de pesos, podría enfrentar prisión y sanciones económicas.

El delito de peculado está tipificado en el Artículo 285 del Código Penal de Baja California Sur, sancionando el uso indebido de recursos públicos por parte de servidores públicos.  Foto: Ralphs_Fotos / Pixabay
El delito de peculado está tipificado en el Artículo 285 del Código Penal de Baja California Sur, sancionando el uso indebido de recursos públicos por parte de servidores públicos. Foto: Ralphs_Fotos / Pixabay

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Un servidor público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta un proceso legal tras ser acusado de cambiar 55 vales sin autorización, lo que generó una deuda superior a un millón de pesos.

Este caso lo está investigando la Fiscalía General de la República (FGR), y ahora ya se está acusando oficialmente de un delito llamado 'peculado', que tiene que ver con robarse o mal usar dinero público.

Este delito está en las leyes de Baja California Sur. Lo que sigue ahora es ver qué castigos o sanciones le podrían poner al presunto responsable, Roque “N”.

Te puede interesar: Niegan libertad a ex jefe de contabilidad del INVIBCS acusado de corrupción

Video | Delito de peculado


¿Qué dice la ley sobre el peculado en Baja California Sur?

El delito de peculado está definido en el Artículo 285 del Código Penal del Estado. Este ocurre cuando un servidor público desvía o usa indebidamente recursos que le fueron confiados debido a su cargo.

Puede tratarse de dinero, bienes inmuebles, valores o cualquier otro que pertenezca al Estado o a particulares bajo su administración.

¿Qué tipo de conductas también se consideran peculado en BCS?

El 'peculado' no solo tiene que ver con robarse el dinero del gobierno, sino también con otras cosas. Por ejemplo, usar dinero pública para hacer publicidad de un político o para hablar mal de otras personas.

También entra aceptar dinero o beneficios a cambio de hacer esas promociones o difamaciones. Es como aprovecharse de los recursos del gobierno para intereses personales.

Te puede interesar: Condenan a exfuncionario de Santa Rosalía por desviar más de 467 mil pesos

El artículo 285 del Código Penal de Baja California Sur establece sanciones severas para quienes desvíen fondos públicos de manera ilegal. Foto: Philreeseabb / Pixabay

Un ejemplo de esto es el caso del Instituto de Vivienda de Baja California Sur (INVI), donde dos personas fueron detenidas por presuntamente desviar 54 millones de pesos.

Si alguien que no es funcionario, pero tiene a su cargo dinero del gobierno, lo usa para algo que no debe, también comete un delito. Básicamente, si te confían dinero público para administrarlo y lo terminas usando para otra cosa, eso se considera desvío de recursos.

¿Cuáles son las penas por peculado en Baja California Sur?

La sanción depende de cuánto dinero se haya robado o desviado. Si la cantidad no supera las mil veces lo que vale la Unidad de Medida y Actualización (UMA), medida que usan para calcular ciertos pagos, la persona podría ir de uno a tres años a la cárcel.

También deberá pagar una multa que va de cien a trescientas veces el valor de la UMA. Pero si el robo es más grande, la pena puede ser aún más dura.

En el IMSS, el servidor público Roque “N” es señalado por cambiar vales que generaron una deuda millonaria, ahora enfrenta cargos por peculado. Foto: Tumisu / Pixabay

¿Existe un tiempo límite para castigar este delito en Baja California Sur?

El Artículo 117 dice que si un servidor público comete delitos como peculado (robarse dinero del gobierno), cohecho (aceptar sobornos) o enriquecimiento ilícito (hacerse rico de manera ilegal), solo lo pueden castigar dentro de los 10 años después de que deja su puesto.

Te puede interesar: Oscar Leggs dejó a Los Cabos en el buró de crédito, según Christian Agúndez

Si pasa ese tiempo sin que se le procese, el delito queda sin castigo y ya no se le puede juzgarUn caso que también está bajo la lupa es el de Milena Quiroga, investigada por posible mal uso de dinero público en la contratación de Chayanne.

Se dice que el pago al cantante salió de un préstamo de 18 millones de pesos que la alcaldesa pidió con la justificación de cubrir un faltante de dinero en las cuentas del gobierno y obtener recursos para pagar gastos ya comprometidos. 

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias