Víctor Castro rechaza privatización del camino costero de Cabo del Este
Víctor Castro afirma que se tomarán decisiones sobre el camino costero basadas en la ley y el diálogo ciudadano.
LA PAZ, Baja California Sur.- El camino costero a Cabo del Este sigue siendo un tema de discusión porque muchas personas están recolectando firmas para evitar que se privatice. Este camino, que conecta varios puntos de Los Cabos, es muy importante tanto para los que viven allí como para los turistas.
Ahora, está siendo revisado como parte de una actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio, algo que ha generado mucha preocupación.
Te puede interesar: Semarnat cancela proyecto Punta La Paz por riesgos en áreas protegidas
¿Qué dice el gobernador sobre la privatización del camino costero de Cabo del Este?
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, está en contra de que se diga que el camino costero hacia Cabo del Este está 'en desuso'.
Según él, no se debería tomar esa decisión sin antes hablar con la gente, porque el acceso a las playas debe ser libre para todos, y eso es algo que la ley protege.
El camino costero a Cabo del Este genera incertidumbre, mientras los ciudadanos buscan que se respete el acceso libre a las playas. Foto: Expedia.com
El gobernador explicó que recibió avisos del gobierno federal, así que habló con el alcalde de Los Cabos, Christian Agundez, quien dijo que iba a abrir un espacio para que los ciudadanos pudieran dar su opinión y buscar una solución que beneficie a todos.
Castro Cosío dejó claro que está de acuerdo con que se tomen decisiones según lo que diga la ley, pero siempre escuchando a los habitantes.
El tema es complicado porque una parte del camino, 3.9 kilómetros de los 94 que van de San José del Cabo a La Ribera, está vinculada a propiedades de empresas turísticas, y un mandato judicial obliga a respetar esos derechos de propiedad.
Además, algo similar a lo que pasó cuando se dieron a conocer los proyectos turísticos 'La Abundancia' y 'Baja Bay Club' cerca de Cabo Pulmo, donde algunas personas protestaron en contra de estas obras.
Te puede interesar: El Congreso de BCS pide rechazo total al proyecto Baja Bay Club por estos motivos
La disputa sobre el camino costero de Cabo del Este preocupa a los locales, que temen perder el acceso libre a las playas. Foto: Expedia.com
¿Qué está pasando con el camino costero de Cabo del Este?
El tramo del camino costero que conecta varias comunidades en Los Cabos ha sido marcado como 'en desuso' en la última actualización del Plan de Desarrollo Urbano.
Esto ha preocupado a los habitantes, ya que temen que esto lleve a que se restrinja o privatice el acceso a las playas. Como respuesta, los ciudadanos están recolectando firmas para exigir que se mantenga el acceso libre a la zona.
Tanto el ayuntamiento como el Gobierno del Estado han asegurado que seguirán las leyes para garantizar que el acceso a las playas no se vea afectado, pero aún hay mucha incertidumbre sobre lo que realmente ocurrirá.
Video | Cabo del Este
¿Cómo afectaría a los ciudadanos la privatización del camino costero de Cabo del Este?
Si el camino se cierra o se convierte en privado, el más grave sería no poder llegar a algunas playas a las que ahora se pueden acceder fácilmente. Esto afectaría tanto a los que viven ahí como a los turistas, porque todos usan ese camino para ir de una comunidad a otra.
Te puede interesar: ONG'S piden a Semarnat que revierta proyectos en Cabo Pulmo
Además, el no saber qué va a pasar con ese acceso ha preocupado mucho a los locales, que temen perder la libertad de moverse y disfrutar de esas playas como lo han hecho siempre.
Sin embargo, no es el único problema de este tipo, ya que recientemente también denunciaron la destrucción de dunas en La Ribera para hacer proyectos inmobiliarios, lo que ha generado más molestias.