Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Requisitos para placas vehiculares si tu auto tiene placas de otro estado

Vehículos foráneos deben realizar el trámite de alta en el padrón estatal para obtener placas locales.

Vehículos foráneos deben realizar el trámite de alta en el padrón estatal para obtener placas locales.  Foto: frimufilms / Freepik
Vehículos foráneos deben realizar el trámite de alta en el padrón estatal para obtener placas locales. Foto: frimufilms / Freepik

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Conducir sin placas vehiculares en Baja California Sur puede costarte caro, pero también circular con unas de otro estado circular, por eso debes considerar que existe un plazo para regularizar su situación.

Esto es necesario para cumplir con la normativa estatal y evitar sanciones. El trámite implica registrar el automóvil en el padrón vehicular de la entidad y obtener placas locales.

Te puede interesar: Placas vehiculares: Requisitos y pasos para tramitar las de tu moto en Baja California Sur

¿Cuáles son los requisitos para cambiar las placas de otro estado a Baja California Sur?

Para realizar este trámite, es necesario presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Comprobante de propiedad del vehículo (factura o carta factura en caso de crédito).
  • Comprobante de domicilio en Baja California Sur (recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario).
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Constancia de verificación electromecánica y de emisiones contaminantes.
  • Baja de placas del estado de procedencia, en caso de que el vehículo haya estado registrado en otra entidad.
  • Pago de derechos e impuestos correspondientes.

El vehículo también debe presentarse para su revisión física. No se podrá tramitar el cambio de placas si existen adeudos de tenencias, infracciones o cualquier otra multa pendiente, por eso aprovecha que hay descuentos en el tramite de tus placas.

Te puede interesar: ¿Qué necesito para renovar placas Baja California? Requisitos y costos 2025

La acreditación de propiedad es un requisito indispensable para el trámite. Foto: Özgür Beşli / Pexels

¿Cuánto cuesta el cambio de placas en Baja California Sur?

El costo varía según el tipo de vehículo:

  • Automóviles y camionetas: $1,114.00 MXN
  • Remolques y transporte de carga: $1,533.00 MXN
  • Motocicletas: $650.00 MXN
  • Placas demostradoras: $1,385.00 MXN
  • Registro en el padrón estatal de vehículos: $291.00 MXN

¿Dónde se realiza el trámite?

El proceso se lleva a cabo en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur. Ahí se debe presentar la documentación completa y realizar el pago correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Si se presentan todos los documentos en regla y no hay adeudos pendientes, el procedimiento puede completarse en aproximadamente 15 a 20 minutos, según la carga de trabajo de la oficina recaudadora.

Te puede interesar: Reposición de placas vehiculares en BCS: requisitos, costos y cómo hacer el trámite

Los pagos de derechos e impuestos se realizan en las oficinas recaudadoras del estado. Foto: Ahmet Çuhadar / Pexels

Para evitar problemas, es recomendable realizar este trámite dentro de los primeros 15 días posteriores a la adquisición del vehículo o su arribo a Baja California Sur.

Así se evitarán multas o sanciones por circular con placas vencidas o de otra entidad. De ahí la importancia de consultar el adeudo en placas vehiculares y tener todos tus documentos en regla.

Video | Placas vehiculares en Baja California Sur


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias