Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Registra Baja California Sur 3 casos de golpe de calor, ¿cómo detectarlo?

La titular de la Secretaría de Salud en BCS, Zazil Flores, dio a conocer que de los casos registrados de golpe de calor son en personas que tienen que caminar para llegar sus trabajos.

Aldulto mayor tomando agua para evitar un golpe de calor. Foto: Gobierno de BCS
Aldulto mayor tomando agua para evitar un golpe de calor. Foto: Gobierno de BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Las altas temperaturas registradas en los últimos días en Baja California Sur ha causado 3 casos de golpes de calor, de acuerdo a Zazil Flores Aldape, titular de la Secretaría de Salud en el estado. Esta incidencia ocurre principalmente en personas que tienen que caminar para llegar a su trabajo y escuelas.

La funcionaria aclaró que, hasta el momento, ninguno de los casos de golpe de calor de los cuales se tiene registro en Sudcalifornia es debido a deshidratación; asimismo, dijo que no se ha registrado ninguna muerte relacionada con la ola de calor.

Te puede interesar: ¡Saca el paraguas! Inicia tercera ola de calor en BCS

Sin embargo, la situación a nivel nacional es preocupante, en México hay más de 670 personas afectadas por las altas temperaturas en diferentes regiones del país, de acuerdo al reporte de la Semana Epidemiológica 19 de la SSA. Las autoridades de salud han emitido múltiples alertas y recomendaciones para prevenir golpes de calor.

La tercera ola de calor que afecta a Baja California Sur ha llevado a que las temperaturas en algunos municipios superen los 45 grados. Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones extremas se mantendrán hasta el jueves 23 de mayo.


Zazil Flores Aldape hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas contra el golpe de calor. Entre las recomendaciones se incluye mantener una buena hidratación, evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y sombreados.

  

¿Cuáles son los principales padecimientos asociados al golpe de calor?


Si bien, algunos de los padecimientos más comunes relacionados con el golpe de calor son la deshidratación y diarrea, hay otros síntomas silenciosos que pueden estar afectando tu rendimiento y causando efectos negativos a tu salud.

Uno de los principales padecimientos ocasionados por las altas temperaturas es el agotamiento físico, una condición que se manifiesta por la sudoración excesiva; respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no te atiendes puedes sufrir un golpe de calor.


Ver más: Cómo prevenir un golpe de calor este verano: ¡Sigue estas recomendaciones!

Si has experimentado algunos de los síntomas antes mencionados, el golpe de calor es ya la emergencia médica luego de que la temperatura de tu cuerpo se elevó; en casos graves puede ser mortal.

Otro padecimiento muy común es la pérdida de apetito, la falta de ingesta de alimentos y bebidas puede llevar a desmayos, incluso a una pérdida temporal de la conciencia debido a una disminución insuficiente del flujo sanguíneo al cerebro.

Noticias Relacionadas