Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Qué hacer en Mulegé? Pesca, esnórquel y mariscos, ¡descubre los mejores tours!

Las playas alrededor de Heroica Mulegé tiene fantásticos sitios para la aventura y el descanso.

Avistamiento de delfines en las playas de Mulegé. Fotografías: Facebook de El Burro Baja Tours.
Avistamiento de delfines en las playas de Mulegé. Fotografías: Facebook de El Burro Baja Tours.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

MULEGÉ, Baja California Sur.- Ubicado en el mero Norte de Baja California Sur, Mulegé es uno de los municipios más grandes de todo México, y está lleno de playas excelentes para una escapada de fin de semana o vacaciones.

Cerca del poblado Heroica Mulegé, un oasis en medio del desierto, se encuentran playas como las de Bahía Concepción, Santispac y Playa Los Burros, entre otras, con muy buenas opciones para desconectarse del mundo un rato.


Te puede interesar: Esta pequeña isla de Mulegé es ideal para practicar kayak y snorkel

¿Qué hacer en las playas Mulegé en tu próxima visita?

  • Pesca: Hay prestadores de servicios turísticos que te ayudan, incluso, a cocinar lo que se saca del mar, por lo que otro enorme atractivo es la degustación de riquísimos platillos a base de pescados y mariscos.
  • Esnórquel: En sus aguas cristalinas se pueden ver pequeños peces de colores, ¿y por qué no? colectar almejas para prepararlas en un rico cóctel.
  • Avistamiento de especies: En los alrededores de Bahía Concepción se pueden avistar desde aves marinas hasta delfines y ballenas.
  • Campamentos: Estas playas son públicas y se permite acampar, de día o de noche, pasando una romántica velada a la luz de una fogata o haciendo una rica comida familiar en todo un día de relax.

En el mar se sale a pescar y se puede preparar en el momento rico ceviche, cocteles o almejas en su concha.

Te puede interesar: 3 lugares para practicar kayak en el Mar de Cortés y vivir una experiencia única

¿Qué playas se recomiendan para tu próxima visita Mulegé?

Santispac es una de las playas consentidas de los campistas, incluso, ya hay casas asentadas en la zona; sus aguas cristalinas, la arena blanca y un oleaje tranquilo, permiten que los paseantes tengan una bonita experiencia de avistamiento de especies, paseos en lancha o esnórquel.

Esnórquel en el mar de Bahía Concepción.

Te puede interesar: De Los Cabos a Mulegé, un recorrido fascinante por los municipios de BCS

El Burro es otra de las playas que, comúnmente en Semana Santa, se llena de casas de campaña y vehículos grandes para pasar en el mar un par de días. Bahía Concepción, Playa El Coyote, Isla Tortuga: todas estas zonas costeras cuentan con prestadores de servicios para hacer avistamientos de especies y otro tipo de actividades de diversión familiar.

¿Qué recomendaciones tomar si se visitan las playas de Mulegé?

Estas playas son muy concurridas en Semana Santa, sin embargo, para un paseo de fin de semana, también es una excelente opción. Hay que cuidar el entorno poniendo la basura en su lugar y no dejar rastros de desechos en tu visita.

Estas costas ubicadas en el Mar de Cortés o Golfo de California, conservan una enorme riqueza marina que no debe verse perturbada por contaminación, por lo cual es necesario reiterar poner la basura en su lugar y llevarse consigo latería o botellas que se hayan utilizado.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias