¿Qué beneficios traería la nueva reforma del infonavit para BCS?
El Infonavit busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sudcalifornianos con nuevos créditos y viviendas más accesibles.
![A través de la reforma, más de 47,000 trabajadores en Baja California Sur se beneficiarán con la liberación de hipotecas y la entrega de escrituras. Foto: Ijeab / Freepik](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/604dfff553fff9a931d979695ad513dda8600af3/Que_beneficios_traeria_la_nueva_reforma_de_infonavit_para_BCS.webp)
LA PAZ, Baja California Sur.- Hace unos días, el Partido Acción Nacional (PAN) protestó contra la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), acusando al gobierno de querer usar el dinero de los trabajadores para proyectos públicos. Pero, ¿qué pasa con esta reforma?
Básicamente, lo que se busca es que más gente pueda acceder a una casa digna, ya sea comprándola, construyéndola o mejorándola.
Te puede interesar: ¿Cómo obtener un descuento en tu mensualidad del crédito Infonavit en 2025?
Video | Lo bueno, lo malo y lo feo de la reforma del infonavit
También se propone que el instituto se meta más en la construcción de vivienda social y, sobre todo, que se maneje de forma clara y eficiente.
¿Qué beneficios traerá la reforma del Infonavit para Baja California Sur?
Esta reforma traerá varios beneficios a Baja California Sur. En primera, se busca construir 12,500 casas para los trabajadores que estén en el programa, además de otorgar 25,000 créditos más para mejorar viviendas o comprar terrenos.
Estos van de 9,000 a 156,000 pesos, con plazos de pago que van de 1 a 10 años y tasas de interés que no superen el 11%. La mayor parte del préstamo, el 80%, se usará para comprar materiales y el 20% para pagar la mano de obra.
También, habrá un programa para congelar los saldos y mensualidades de unas 10,530 personas que tienen créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM), para que no les cueste tanto.
¿Cómo se pondrá en marcha la reforma en Baja California Sur?
La idea es que el instituto de vivienda trabaje de cerca con el gobierno estatal y los municipios para ayudar a los sudcalifornianos que ya pagaron su deuda, para que puedan liberar su hipoteca y recibir sus escrituras.
La reforma incluirá la construcción de 12,500 viviendas para los derechohabientes del Infonavit en Baja California Sur. Foto: Tumisu
Se espera que unos 47,602 habitantes en la región se beneficien con esto. Además, van a poner módulos de atención y hacer visitas a los hogares para asesorar a los que quieran aprovechar estos programas.
¿Cómo beneficiará la reforma a los sudcalifornianos?
La idea es que, con la construcción de nuevas viviendas y la mejora de las que ya están, los ciudadanos puedan tener lugares más cómodas y adecuadas.
Pero ojo, para pedir ayuda del Infonavit, hay un límite de edad, así que hay que tener en cuenta ese detalle si estás pensando en aprovechar los beneficios.
Te puede interesar: ¿Sabías que puedes recuperar tus ahorros del Infonavit? Checa cómo hacerlo
básicamente lo que están diciendo es que, como van a bajar las tasas de interés, será más fácil para las familias obtener créditos para comprar, construir o arreglar su casa, sin que les cueste tanto.
Además, cuando reciban sus escrituras, tendrán la certeza de que su terreno es oficialmente suyo. Todo esto de acuerdo a las autoridades se hace para que las ciudades crezcan de manera ordenada y que la gente viva mejor.
El Infonavit ofrecerá créditos para la compra de materiales y mano de obra, facilitando la mejora de viviendas en la región. Foto: AlexanderStein
¿Qué problemas habría con la reforma en Baja California Sur?
La reforma trae muchos beneficios, pero también podría generar algunos problemas. Uno de ellos es que, si no se controla bien, podría haber un crecimiento desordenado en áreas poco desarrolladas, lo que traería problemas con la infraestructura y los servicios.
Además, como se eliminan los intermediarios en los créditos y la construcción, podría haber más fraudes si la gente no sabe bien cómo hacer todo el proceso.
También, si las personas se ponen a construir por su cuenta sin ayuda profesional, las casas no serían tan seguras, especialmente si pasa algo como un huracán.
Módulos de atención y visitas domiciliarias serán clave para asesorar a los trabajadores que quieran aprovechar los programas del Infonavit. Foto: Yamu_Jay
¿Cómo se usarán los recursos de la reforma del Infonavit en Baja California Sur?
La reforma al Infonavit propone una serie de medidas para asegurar la transparencia en el uso de los recursos. Se creará un sistema de comités de vigilancia, auditoría y transparencia, en los que participarán el gobierno, trabajadores y empresarios, para verificar que los fondos sean utilizados correctamente.
Te puede interesar: Programa Nacional de Vivienda: ¿Cómo saber si calificas para una con Infonavit?
Además, contará con una empresa constructora propia que se encargará de la construcción y mantenimiento de viviendas sociales, con el objetivo de evitar malas prácticas y garantizar que los proyectos sean de calidad y se ubiquen en lugares adecuados.
Todo esto para que los trabajadores realmente se beneficien. Además, el Infonavit te da diferentes opciones para comprar tu casa en Baja California Sur, de modo que puedas aprovechar los recursos de la mejor manera posible.