Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Guía práctica para participar en la elección de jueces y magistrados en BCS

Las boletas ya fueron aprobadas, así como la organización logística del proceso electoral.

Cómo participar en la elección de ministros y magistrados. Foto: POSTA BCS
Cómo participar en la elección de ministros y magistrados. Foto: POSTA BCS

Publicado el

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur .- Las elecciones de jueces y magistrados traen consigo una controversial reforma al Poder Judicial, al igual que ahora la gente se pregunta: ¿Qué beneficios traería la nueva reforma del Infonavit a BCS? Este tema generó un fuerte debate debido a las implicaciones que traía para el sistema judicial

Sin embargo la reforma avanzó y por primera vez, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir directamente a quienes ocuparán magistraturas y juezas o jueces federales.

Te puede interesar: Tras la suspensión de actividades ¿Qué cambios trae el malecón de La Paz para el turismo?

Video | Proceso de elección de ministros, jueces y magistrados


Este proceso histórico se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. El INE ya se encuentra afinando detalles para una jornada electoral en Baja California Sur. ¿Tu ya estás preparado para este momento?

¿Qué debo hacer para participar en las elecciones de jueces y magistrados en BCS?

Después de anunciarse la definición de nuevas magistraturas y juzgados, en los que destacaron nombres sudcalifornianos.

Sonia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, recordó que para participar en las próximas elecciones judiciales es fundamental tomar en cuenta que el 10 de febrero de 2025 es la fecha límite para realizar trámites clave. Entre ellos:

Actualización de la credencial para votar:

  • Verifica que tu credencial esté vigente.
  • Las credenciales con vencimiento al 31 de diciembre de 2023 serán válidas únicamente hasta el día de la elección, el 1 de junio de 2025.
  • Si necesitas renovarla, puedes hacerlo hasta el 10 de febrero de 2025 en los módulos del INE.

Voto anticipado:

  • Las personas con discapacidad, problemas de salud o quienes sean cuidadores de personas en estas condiciones pueden registrarse para emitir su voto de forma anticipada.

El registro está disponible hasta el 10 de febrero de 2025 en los módulos del INE. 

Cómo participar en la elección de ministros y magistrados. Foto: POSTA BCS

 Te puede interesar: ¿Por qué touroperadores de La Paz rechazan el plan de ordenamiento del malecón?

¿Qué cargos están en juego en la elecciones judiciales?

En las próximas elecciones judiciales, se renovarán un total de 25 cargos clave en el ámbito jurídico nacional y local. Entre estos se encuentran:

  • Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia: 9 cargos (5 mujeres y 4 hombres).
  • Magistrados del Tribunal Electoral y de Disciplina Judicial: 5 cargos.
  • Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral: 2 cargos.
  • Magistraturas de la Sala Regional de Guadalajara: 3 cargos.
  • Magistraturas y jueces del circuito judicial local: 4 magistraturas y 2 jueces o juezas en Baja California Sur.

Serán un total de 6 boletas y cada una incluirá una lista de candidatos, separados por género con el nombre del poder que los propuso (Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial) y un número asignado a cada candidato. Elegirás marcando el número correspondiente en el recuadro.

Cómo participar en la elección de ministros y magistrados. Foto: POSTA BCS

Te puede interesar: La ausencia que preocupa: ¿Dónde está el tiburón ballena en BCS?

Pero… ¿Cómo voy a conocer a los candidatos a magistrados y ministros?

El INE implementará un sistema llamado 'Conóceles,' donde podrás consultar información sobre los candidatos, como su trayectoria, experiencia y propuestas. Esto te permitirá tomar decisiones informadas al momento de votar.

Esta herramienta está diseñada para promover la transparencia, el voto consciente y el acceso equitativo a la información durante los procesos electorales.

Si tienes alguna otra duda sobre el proceso, el INE está promoviendo sesiones de información, capacitación y herramientas digitales para que los ciudadanos puedan participar de manera consciente y activa

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias