Boxeador Ryan García da positivo a sustancia prohibida, ¿qué es la Ostarine?
El mundo del boxeo enfrenta una nueva crisis luego de darse a conocer los resultados de las pruebas en las que el boxeador originario de Los Alamitos, California dio positivo a Ostarine.
LA PAZ, Baja California Sur.- El mundo del boxeo está de nuevo en la mira luego de darse a conocer que el pugilista Ryan García ha dado positivo a Ostarine, una sustancia que mejora el rendimiento, y que pondría en duda su victoria contra Devin Haney. Las muestras fueron tomadas antes del 20 de abril y los resultados se dieron a conocer más tarde.
Con solo 25 años, Ryan García derribó a Devin Haney en tres ocasiones durante la pelea por decisión mayoritaria, pero ahora esa victoria está en peligro de ser anulada, a menos que la muestra B arroje un resultado negativo en los próximos 10 días. Sin embargo, esto es poco común en este tipo de situaciones.
Te puede interesar: Gana amparo a la Conade sudcaliforniana Gaby Agúndez
Además de dar positivo a Ostarine, la muestra 'A' de Ryan García también mostró la presencia de 19-norandrosterona, aunque su confirmación aún está pendiente. El boxeador también enfrenta desafíos relacionados con el peso, registrando 143.2 libras para el combate por el título de 140 libras del CMB, mientras que Devin Haney, a pesar de la derrota, retuvo su título de peso welter junior.
My bad I shouldn’t have took this pic.twitter.com/WDgWkMMyOr
— RYAN GARCIA (@RyanGarcia) May 2, 2024
¿Qué es la Ostarine, sustancia prohibida a la que dio positivo Ryan García?
Ostarine, un modulador selectivo del receptor de andrógenos, ha sido objeto de prohibición por parte de la Agencia Mundial Antidopaje desde 2008 y en 2022 fue clasificado como agente anabólico. Esta sustancia se utiliza para mejorar el rendimiento al ayudar a los atletas a desarrollar masa muscular, mejorar la pérdida de grasa y aumentar la capacidad de recuperación.
Aunque se ha observado por sus posibles beneficios terapéuticos, la Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés) no lo ha aprobado para uso médico. Actúa similar a una hormona sexual masculina. Sin embargo, su uso conlleva preocupaciones por efectos secundarios graves, como cambios en los niveles de colesterol y un mayor riesgo de cáncer de próstata.
Ver más: París 2024: ¿quiénes son los 5 seleccionados de BCS para Juegos Olímpicos?
¿Cuáles son los efectos secundarios de la sustancia Ostarine?
Como ya se mencionó se usa de manera ilegal en muchos países, puede causar graves efectos secundarios como cambios en el colesterol, riesgo de cáncer de próstata y supresión de la producción natural de testosterona, lo que conlleva problemas de salud a largo plazo.