Síguenos

La ausencia que preocupa: ¿Dónde está el tiburón ballena en BCS?

La disminución de ejemplares en la Bahía de La Paz ha generado preguntas sobre sus posibles causas. Si bien no hay una única respuesta.

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.- La ausencia del tiburón ballena en La Paz, ha generado preocupación entre ambientalistas y científicos, así como touroperadores que, en cierta medida, viven del avistamiento de este magnífico pez.

Tal es la ausencia del pez más grande del mundo en la bahía de La Paz que, recientemente, fueron suspendidas las actividades turísticas de nado, sin que se sepa si éstas volverán a activarse; la actividad había sido baja, pero en los últimos días ha sido ausente.


Te puede interesar: ¡Ay, el diablo! Extraña aparición de pez en Bahía Asunción desata debate

¿Por qué afecta el cambio climático al tiburón ballena?

El cambio climático puede estar afectando al tiburón ballena en Baja California Sur .Alberto García, director de Tiburón Ballena México, explicó que el fenómeno 'La Niña' se caracteriza por una disminución de las temperaturas del océano Pacífico, lo que a su vez, puede afectar la productividad biológica en las aguas.

Te puede interesar: 5 sorprendentes razones que hacen del Golfo de California el acuario del mundo

Este enfriamiento puede alterar la distribución y abundancia de zooplancton, lo que impacta directamente en la alimentación de los tiburón ballena, que dependen de estos pequeños organismos para subsistir, provocando que los tiburones migratorios se desplacen a otras áreas donde el zooplancton sea más abundante.

¿El tiburón ballena en peligro de extinción?

El tiburón ballena, una especie actualmente en peligro de extinción según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), enfrenta diversas amenazas que comprometen su supervivencia. Para contribuir a su conservación, la ciudadanía puede tomar varias acciones.

El cambio climático incide en la reducción de tiburones ballena en La Paz. Foto: Fundación Aquae

Te puede interesar: Se recupera cuenca lechera del Valle de Santo Domingo; apoyan con 30 millones de pesos

Muchas especies de tiburones están en peligro de extinción, entre ellas el tiburón ballena, el tiburón marrajo, el tiburón punta blanca oceánico, el tiburón martillo festoneado y el gran tiburón martillo.

¿Qué podemos hacer para ayudar al tiburón ballena frente al cambio climático?

Dado el impacto que ejerce la actividad humana en el planeta y las especies que lo habitan, podemos contribuir con:

Es necesario cuida el hábitat para que se reproduzca y conserve este pez en aguas de la bahía de La Paz. Foto: Conanp.

Te puede interesar:

Todas estas acciones pueden marcar la diferencia para la conservación de esta majestuosa especie, porque el tiburón ballena está en peligro de extinción y su protección depende de la responsabilidad que asumamos como sociedad.

¿Cuándo inicia y termina la temporada?

El plan de manejo estipula que la temporada inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de abril, sin embargo, el inicio y cierre de esta actividad están sujetos al monitoreo de tiburones en la zona.

Si durante tres días consecutivos se observan más de cinco tiburones, la actividad no puede iniciar, ni siquiera en la fecha oficial del 1 de octubre. Lo mismo ocurre con el cierre: la presencia de tiburones determina el final de la temporada, incluso si aún no se ha llegado al 30 de abril.

Este enfoque se implementa para garantizar la seguridad de las ballenas, del ecosistema, y de las actividades turísticas relacionadas. Lo preocupante ahora es que a menos de dos meses de haber iniciado la temporada disminuyó la presencia del tiburón ballena en La Paz.