¿Por qué touroperadores de La Paz rechazan el plan de ordenamiento del malecón?
Mientras las autoridades buscan implementar un plan de reordenamiento para mejorar la imagen y organización de la zona, los turoperadores locales alzan la voz para defender su derecho a operar.
![Prestadores de servicios turísticos y autoridades acordaron revisar conjuntamente el proyecto de reordenamiento. Fotografías: Rocío Casas.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/240e7bc21f2102630003c4d439c73e40d8bd2f30/MALECON-1.webp)
LA PAZ, Baja California Sur.- El conflicto en el Malecón de La Paz inició con la implementación del plan de reordenamiento impulsado por el Ayuntamiento de La Paz, cuyo objetivo es regular el comercio ambulante y centralizar la venta de servicios turísticos en un único punto.
Estas disposiciones, diseñadas para establecer reglas claras sobre cómo pueden los vendedores ambulantes estar en el malecón ha generado inconformidad entre los touroperadores, quienes consideran que sus necesidades no fueron tomadas en cuenta.
Te puede interesar: Estas son las actividades turísticas se ofrecen en el Malecón de La Paz
¿Que rechazan los operadores de servicios turísticos del plan de ordenamiento del Malecón?
Los turoperadores del Malecón de La Paz rechazan el plan de reordenamiento por considerar que centralizar la venta de servicios turísticos en un único punto perjudica sus operaciones y no fue consensuado con ellos.
Operadores de tours dijeron que no se les tomó en cuenta para el reordenamiento del Malecón de La Paz.
Argumentan que su propuesta de distribuir siete módulos desde la calle Antonio Rosales hasta la calle Morelos responde mejor a sus necesidades y beneficia tanto al sector como a los visitantes.
Además, señalan que el plan municipal no toma en cuenta su antigüedad ni su contribución como pioneros en las actividades turísticas de la región, como tours a la isla Espíritu Santo, avistamientos de tiburón ballena o visitas a Playa Balandra que, recientemente, estrena sistema de acceso con brazaletes digitales.
Te puede interesar: Heladas afectan cultivos de maíz en ranchos de Los Planes
Queremos que se respeten nuestros derechos por la antigüedad que tenemos en el malecón. Fuimos nosotros quienes iniciamos estas actividades turísticas que hoy dan servicio a muchos visitantes.
¿Qué propone el plan municipal?
El plan municipal propone medidas como la creación de un padrón oficial de prestadores de servicios, la implementación de un sistema de turnos para asignar actividades, la estandarización de tarifas y la promoción de productos turísticos en sitios estratégicos.
- Crear un padrón oficial de prestadores de servicios.
- Implementar un sistema de asignación de servicios por turnos.
- Establecer uniformes y credenciales oficiales.
- Estandarizar tarifas y productos turísticos.
- Desarrollar estrategias de promoción en puntos clave como el aeropuerto y puerto pichilingue.
Te puede interesar: ¿Por qué disminuyó la presencia del tiburón ballena en La Paz? Posibles causas científicas
El Malecón de La Paz es un sostén económicos para muchísimas familias.
¿Y las mesas de trabajo?
Este jueves, luego de varias horas de discusión en una mesa de trabajo realizada en la sala de cabildo del Ayuntamiento de La Paz, prestadores de servicios turísticos y autoridades acordaron revisar conjuntamente el proyecto de reordenamiento.
El objetivo es replantear las disposiciones y encontrar una solución que beneficie tanto a los operadores como al desarrollo turístico de la ciudad.
Sin embargo, persiste la incógnita tras la suspensión de actividades ¿Qué cambios traerá el Malecón de La Paz para el turismo?