Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Moluscos de esteros de Mulegé aptos para extracción y venta

Se levanta cierre precautorio por niveles permitidos de saxitoxina en moluscos bivalvos de esteros de Mulegé, retomando su extracción y comercialización según norma NOM-242-SSA1-2009.

Moluscos bivalvos. I Foto: Gobierno de BCS.
Moluscos bivalvos. I Foto: Gobierno de BCS.

Publicado el

Por: Paul García

MULEGÉ, Baja California Sur.- El Gobierno del estado levantó el cierre precautorio impuesto anteriormente a la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en los esteros El Cardón y El Coyote en Mulegé, al confirmarse que los niveles de la toxina marina saxitoxina se encuentran dentro de los límites permitidos por la normativa mexicana NOM-242-SSA1-2009.

Esta decisión se sustenta en los análisis realizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), laboratorio federal que determinó concentraciones seguras de dicha toxina en estos productos del mar.

La autoridad estatal ha notificado esta resolución a los organismos competentes, como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Comité de Sanidad Acuícola, entre otros. De esta manera, los productores podrán reanudar sus actividades de extracción en los esteros previamente clausurados.

Ver nota: Descubre la famosa ruta para senderismo 'Cajón de los Reyes' en La Paz, BCS

No obstante, al retomarse la comercialización de moluscos bivalvos, las autoridades enfatizan la importancia de que los pescadores apliquen estrictamente las medidas sanitarias correspondientes durante el manejo y conservación del producto, a fin de garantizar su inocuidad. Asimismo, se insta a la población a reforzar las prácticas higiénicas en la preparación de alimentos para prevenir la incidencia de enfermedades gastrointestinales.

Noticias Relacionadas