Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Guía de plantas desérticas para mitigar el calor extremo en Baja California Sur

La tercera ola de calor trae temperaturas sobre 40°C en BCS. Te presentamos una guía de plantas desérticas adaptadas al clima árido para reforestar, generar sombra y regular temperatura.

Plantas desérticas. I Foto: Desert Botanical Garden.
Plantas desérticas. I Foto: Desert Botanical Garden.

Publicado el

Por: Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- México se enfrenta a la tercera ola de calor del año, y Baja California Sur pronostica temperaturas superiores a los 40°C. Ante esta situación, una de las medidas efectivas para mitigar el impacto del calor extremo es la reforestación. Por ello, te presentamos una guía sobre plantas desérticas ideales para plantar en el clima árido de esta región. Estas especies están perfectamente adaptadas a las condiciones climáticas áridas y contribuirán a generar sombra, regular la temperatura y mejorar la calidad del aire en tu entorno.


No es un secreto que Baja California Sur enfrenta desafíos en el suministro de agua para todos sus habitantes. Debido a esto, muchos optan por no tener árboles ni plantas en sus hogares, ya que regarlos se vuelve una tarea imposible. No obstante, al escoger las especies adecuadas, es posible mantener un jardín saludable que contribuya a mitigar las elevadas temperaturas al tiempo que proporciona sombra; la clave está en elegir plantas nativas o adaptadas al entorno desértico, las cuales requieren una mínima cantidad de agua.

Te recomendamos: Asociación llama a adoptar un árbol en La Paz, BCS: beneficios de reforestar  

Guía de plantas desérticas para el clima extremo de BCS

El clima árido de BCS puede representar un desafío para el cultivo de plantas, especialmente en términos de humedad, temperatura y exposición solar. Sin embargo, existen especies nativas y otras adaptadas que prosperan en estas condiciones, así como plantas perennes resistentes a la sequía:

  • Cactus
  • Suculentas
  • Palo blanco
  • Mezquite
  • Palmeras
  • Lavanda
  • Romero
  • Salvia
  • Corona de Cristo
  • Alhelí
  • Hibisco
  • Rosa del desierto
  • Cerezo de Natal

El riego adecuado es un factor clave para el cuidado de estas plantas. Algunas recomendaciones útiles son evitar el exceso de agua y la rápida evaporación, regando temprano en la mañana o al atardecer para reducir las pérdidas por evaporación. Además, se recomienda utilizar sistemas de riego por goteo que entreguen el agua directamente a las raíces, así como añadir una capa de mantillo orgánico alrededor de las plantas para conservar la humedad del suelo.


Debido a la intensa radiación solar y las altas temperaturas características del clima sudcaliforniano, es importante tomar medidas para proteger a las plantas más sensibles. Aquellas especies que no toleran la exposición directa al sol deben ubicarse en áreas con sombra parcial. También es recomendable instalar sombrillas o mallas de sombra para resguardarlas de los rayos solares más intensos. Por otra parte, al elegir plantas resistentes al sol, estarán mejor preparadas para soportar las elevadas temperaturas y la radiación solar extrema. 

Ver nota: Conviértete en guía turístico: atractivos que podrás ofrecer en BCS

Si deseas comenzar tu jardín desértico, recuerda que este 8 de junio donarán árboles en el Kiosko del Malecón de La Paz de 4:00 pm a 9:00 pm. De igual forma, existen muchos viveros donde puedes adquirir tus plantas y árboles, uno de ellos es ‘Vivero Baja Florar’, ubicado en Blvd. Gral. Agustín Olachea, Puesta del Sol, 23090.


Noticias Relacionadas