Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Asociación llama a adoptar un árbol en La Paz, BCS: beneficios de reforestar

La Asociación Productores Sierra La Giganta donará árboles el 8 de junio en La Paz para mitigar el calor con su programa 'Adopta un Palo blanco o Mezquite'. ¿Cuáles son los beneficios de reforestar?

Publicado el

Por: Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- En un esfuerzo por mitigar las intensas temperaturas registradas en Baja California Sur, la 'Asociación de Productores Sustentables Sierra La Giganta', realizó un llamado a la ciudadanía, anunciando que el próximo 8 de junio donarán árboles en el Kiosko del Malecón de La Paz de 4:00 pm a 9:00 pmcomo parte de su programa permanente 'Adopta un Palo blanco o Mezquite'. ¿Cuáles son los beneficios de reforestar árboles regionales?.


¿Quiénes son Productores Sustentables Sierra La Giganta?

Productores Sustentables Sierra La Giganta es un grupo conformado por 11 habitantes de la Sierra del mismo nombre, quienes se han unido con el objetivo de encontrar y aplicar soluciones alternativas a las problemáticas sociales y ambientales de la región, enfocándose en el desarrollo sustentable y la conservación de los recursos naturales. 

Te recomendamos: Día Mundial de las Tortugas: ¿dónde liberar crías en Baja California Sur?

Para llevar a cabo su iniciativa de donación de árboles, la asociación cuenta con el proyecto 'Producción de Planta Regional', el cual cuenta con dos viveros comunitarios dedicados a la producción de plantas de palo blanco. Estas plantas son utilizadas no solo para reforestación y conservación de suelos, sino también para su comercialización.

¿Por qué Palo blanco y Mezquite?

Baja California Sur es un estado árido desértico que se enfrenta a un constante estrés hídrico, por ello las especies regionales Palo Blanco (Lysiloma) y Mezquite Palo Fierro (Prosopis palmeri), son ideales pues logran adaptarse a la perfección a las condiciones únicas de los ecosistemas áridos y semiáridos que predominan en la entidad. Su presencia es fundamental para mantener el equilibrio ecológico, preservando no solo la biodiversidad endémica, sino también las tradiciones y la cultura de estas tierras.

 

Beneficios de la reforestación

  • Ayudan con las altas temperaturas y proporcionan sombra
  • Limpian el aire y generan oxígeno
  • Generan y mejoran el paisaje urbano
  • Regulan los microclimas
  • Captan el dióxido de carbono
  • Son hábitat para la fauna


Noticias Relacionadas