Día Mundial de las Ballenas: ¿Dónde verlas en BCS?
Este 18 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, para concienciar a las personas sobre la importancia de estos majestuosos cetáceos. Conoce dónde verlas en BCS.
![Día Mundial de las Ballenas. I Foto: Adrián Matías De Antoni.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2024/02/cc809ac5fb562ab1af84fedf86e1caed6c609a07/Ballenas-conmemoracion-bcs.webp)
![Escuchar artículo](https://www.vertexlogic.ai/test/headphones.png)
LA PAZ, Baja California Sur.- Este 18 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, una fecha importante para concienciar a las personas sobre la importancia de estos majestuosos cetáceos. En Baja California Sur, se tiene el privilegio de poder observar de cerca a estas criaturas marinas en diferentes lugares. ¡Te contamos dónde!.
Uno de los principales atractivos de Baja California Sur son las ballenas, tanto que la ciudad de La Paz tiene un monumento representativo llamado 'La paloma de La Paz’, popularmente llamado 'La Cola de la Ballena', en honor a la fauna marina que caracteriza al estado.
Te recomendamos: Protégete y a las ballenas: consejos para un avistamiento responsable
¿Dónde ver ballenas en BCS?
1. Cabo San Lucas y Bahía de Loreto: Ballena jorobada
Se pueden observar ballenas jorobadas que llegan durante el invierno y la primavera. Alcanzan una longitud de 13 a 14 metros y un peso aproximado de 36 toneladas.
2. Puerto Adolfo López Mateos: Ballena Gris
En Bahía Magdalena se pueden observar las ballenas grises de enero a marzo, en Puerto Adolfo López Mateos existen varias cooperativas que ofrecen viajes de observación y recorridos por los manglares y la Isla Magdalena.
3. Reserva de la Biosfera El Vizcaíno: Ballena Gris
En la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, se encuentran santuarios balleneros como Laguna Ojo de Liebre y Laguna de San Ignacio, donde habitan diversas especies de mamíferos marinos. La temporada ideal es del 15 de diciembre al 15 de abril.
4. Loreto: Ballena Azul
De noviembre a mayo, en Loreto se pueden ver ballenas azules que entran al Golfo de California para alimentarse, reproducirse y criar a sus ballenatos.
Datos de interesantes de las ballenas
- Son los animales más grandes que jamás hayan existido.
- No son peces porque tienen sangre caliente.
- Respiran aire a través de pulmones.
- Dan a luz a crías vivas que se alimentan de leche materna.
- Son tres veces más eficientes que los mamíferos terrestres para utilizar el oxígeno del aire que respiran.
- Tienen cajas torácicas colapsables que las ayudan cuando se sumergen a profundidad.
- Poseen una capa de grasa muy gruesa que las aísla para protegerlas del frío.
Si te encuentras en Baja California Sur, no te pierdas la oportunidad de ver de cerca a estos impresionantes seres marinos y disfrutar de la belleza natural que nos rodea. ¡Feliz Día Mundial de las Ballenas!