Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Crece red de videovigilancia en BCS, ¿cuántas cámaras hay?

El proyecto de instalación de cámaras presenta un avance de 87% en todo el estado y están por instalarse 40 en el Pueblo Mágico de Loreto.

Instalación de cámaras de videovigilancia. Foto: Gobierno de BCS
Instalación de cámaras de videovigilancia. Foto: Gobierno de BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- El proyecto de videovigilancia puesto en marcha por el gobierno del estado ha alcanzado un avance del 87%, de acuerdo a Luis Alfredo Cancico Vicente, secretario de Seguridad Pública.

  

“Con este proyecto de ampliación se pasará de 233 a un total de 810 cámaras en funcionamiento este mismo año, dando así un paso importante en el compromiso del gobierno del estado, de fortalecer la red de monitoreo”.

Luis Alfredo Cancino Vicente , 

Secretario de Seguridad Pública.

Ver más: Rescatan a 36 turistas en playa de Cabo San Lucas

Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer los trabajos para salvaguardar a la ciudadanía. Próximamente, se iniciará la instalación de cámaras en el norte de la entidad, ampliando así la red de monitoreo.

Actualmente, se cuenta con 705 equipos de videovigilancia ya instalados y en funcionamiento. Estos equipos apoyan las labores de vigilancia en el municipio de La Paz, incluyendo comunidades como Todos Santos, así como en Los Cabos y Comondú.


La instalación de estos equipos representa un crecimiento del 300% en la red de vigilancia estatal, y se espera concluir próximamente en el municipio de Mulegé.

  

¿Cuántas cámaras de videovigilancia habrá en Loreto?


El secretario de Seguridad Pública precisó que la próxima fase del proyecto incluirá la instalación de 40 nuevos equipos de videovigilancia en Loreto.

Esta expansión proyectada fortalecerá la red de monitoreo en el norte del estado, incrementando así la capacidad de vigilancia y respuesta ante posibles situaciones de emergencia o conductas delictivas.

Cancino Vicente destacó que el sistema de monitoreo estatal es una herramienta fundamental en las labores de vigilancia e investigación que realizan las instituciones integrantes de la Mesa de Seguridad.

Esta red de videovigilancia es vital para la prevención y detección de conductas delictivas, así como para la detención de personas que infringen la ley.

La implementación de estos sistemas tecnológicos ha permitido mejorar la seguridad en las zonas ya cubiertas. Además, con la próxima instalación en Loreto, se busca consolidar una red de seguridad en todo el estado.

Ver más: ¡Protege tu dinero! Banco del Bienestar advierte sobre estafas en redes

Este avance no solo refleja un compromiso con la seguridad de los ciudadanos, sino también una inversión en tecnología para mejorar la eficiencia de las operaciones policiales.

El secretario de Seguridad Pública enfatizó la importancia de continuar con estos esfuerzos y seguir mejorando la infraestructura de videovigilancia, como parte de una estrategia integral de seguridad que busca proteger a todos los ciudadanos y mantener la paz en la región.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas