Adopta un perro peregrino y regala amor a estos animalitos que fueron abandonados
El pasado 12 de diciembre muchos animales fueron abandonados en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, te decimos cómo adoptar a uno de estos perros peregrinos.
![Foto: Agencia de Atención Animal / edición Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2024/12/f8936c58eccd7c26a7e81a5150c77c77af596d4c/WhatsApp_Image_2024-12-16_at_11.52.41_AM.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año, la Basílica de Guadalupe se llena de fieles que realizan una emotiva peregrinación. Sin embargo, detrás de esta tradición religiosa se esconde una triste realidad: el abandono de mascotas.
¿Sabías que hay dos basílicas en la CDMX? Aquí te contamos la historia.
Adopta un perro peregrino y dale una segunda oportunidad
Muchos perros acompañan a sus dueños en este recorrido, pero al finalizar, son abandonados en las calles, expuestos a la soledad, el hambre y el peligro. Estos canes, a los que cariñosamente llamamos 'perros peregrinos', se enfrentan a un futuro incierto. Las razones detrás de este cruel acto son variadas: desde la falta de planificación hasta creencias erróneas sobre la buena suerte.
La Agencia de Atención Animal, junto con la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, brindaron atención a cerca de 100 perros.
Así el paseo de hoy de uno de nuestros peregrinitos:
— Agencia de Atención Animal (@AgatanCdmx) December 15, 2024
🩷🐶
Una vez que le curemos la piel: tiene sarna, lo vamos a esterilizar y este macho, blanco y esponjoso va a buscar casa para toda la vida 🏠
👉 #perritosperegrinos: rescata uno de la calle pic.twitter.com/FwKCasfkEn
¿Cómo puedo adoptar a uno de estos perros peregrinos?
Los pequeños perritos fueron trasladados a las instalaciones de la Agencia de Atención Animal, lugar en donde se están haciendo cargo de que sean adoptados.
Por el momento puedes contactar el teléfono, el siguiente teléfono, para que te brinden toda la información necesaria para poder iniciar con el proceso de adopción:
- Teléfono Agencia de Atención Animal: 55 7326 1842
Hoy nuestros médicos veterinarios revisaron a nuestros #perritosperegrinos
— Agencia de Atención Animal (@AgatanCdmx) December 14, 2024
Así comenzamos ya su protocolo médico para pronto poder ser puestos en adopción #peregrinitos @ClaraBrugadaM @Jualicra @AnaJVillagran pic.twitter.com/YPv07gmEuI
La adopción es la mejor manera de ayudar a estos animales indefensos. Al adoptar a un perro peregrino, le estás brindando un hogar lleno de amor, cuidados y seguridad. Además, estás contribuyendo a reducir el problema del abandono y a crear conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas.
¡Conoce a los perritos peregrinos que hoy se encuentran en adopción responsable gracias al resguardo de la Sedema, a través de la @AgatanCdmx!
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) December 15, 2024
Información: 55 7326 1842
1/11🧵 pic.twitter.com/LE7usDodfs
Conoce más sobre la historia y por qué pasa esto cada 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
Recomendaciones al momento de adoptar un perro
Si andas buscando alguna opción para adoptar un perrito, toma en cuenta que esto lleva muchas responsabilidades. Por esa razón te dejamos las siguientes recomendaciones:
- Busca un refugio: Existen numerosas asociaciones y refugios en la Ciudad de México que se dedican al rescate de animales abandonados.
- Visita y conoce: Acércate a un refugio para conocer a los perros disponibles y elegir al que más se adapte a tu estilo de vida.
- Completa los trámites: Cada refugio tiene sus propios requisitos, pero generalmente deberás llenar una solicitud, proporcionar referencias y pagar una pequeña cuota.
- Esteriliza o castra: Este paso es fundamental para controlar la población canina y prevenir enfermedades.
Recuerda, tener un animal en casa no es cosa fácil y es un compromiso que pondrá en tus manos la vida de un ser vivo. Si buscas adoptar uno o ya tienes mascota en casa y sufre por el frío, aquí te decimos si es bueno o malo ponerles ropa para evitar las bajas temperaturas.