Sorprenden buques portaviones de EEUU frente a Ensenada, ¿cómo reacciona la gente?
Esta tarde se dio a conocer que tres enormes embarcaciones de Estados Unidos de tipo militar se desplegaban cerca de Ensenada.
LA PAZ, Baja California Sur.- Esta tarde, tres buques portaviones de EEUU se desplegaron frente a las costas de Ensenada, Baja California. En este momento, la información sigue en proceso, pues hay apenas un escueto comunicado de la Secretaría de Marina que sólo procura no alarmar a la población.
Te puede interesar: México frena aranceles de EEUU por un mes, pero persiste la incertidumbre en BCS
Lo que se sabe de los buques portaviones de EEUU frente a Ensenada
Hasta esta hora, no hay demasiada información. En medios nacionales trascendió que se trata, al parecer, del portaviones USS Nimitz, un destructor de misiles y un buque de reabastecimiento, localizadas a unos 60 km de Ensenada, Baja California; otros medios señalan que están aún más lejos, a poco menos de 200 km.
Te puede interesar: ¿Por qué disminuyó la presencia del tiburón ballena en La Paz? Posibles causas científicas
La Secretaría de Marina Armada de México lanzó un tuit que dice que 'se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia'.
Hasta este momento, no han habido reportes oficiales de qué hacen exactamente estas embarcaciones en relación a México. Sin embargo, está la sombra de las políticas internacionales de Donald Trump, presidente de EEUU, quien ha declarado terroristas a los narcotraficantes.
¿Cómo está reaccionando la gente?
Precisamente, derivado de las tensas relaciones entre Estados Unidos y México, con los temas de migración, el fentanilo y el narcotráfico, las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar; nunca falta el sentido del humor en los mexicanos, pero también hay quienes se lo han tomado con mucha seriedad, rayando en el miedo.
Te puede interesar: Corrupción en BCS: 3 casos de funcionarios acusados en el último año
Usuarios de Facebook creen que se trata de una injerencia de EEUU en México para atacar al narco, debido a que el actual gobierno de Morena, no puede con este problema; incluso, algunos dicen que podría ser un operativo sorpresa. No han faltado quienes creen que podrían rodear hasta llegar al Mar de Cortés, frente a Sinaloa.
Lo cierto es que resulta sospechoso la presencia de estas embarcaciones, aunque estén en aguas internacionales, debido a las tensas relaciones entre Trump y México, pero, hasta ahora, de ningún lado hay información oficial que aclare el asunto.