Síguenos

Mulegé para mochileros: qué esperar y 5 consejos para tu aventura

¿Qué ofrece Mulegé a los mochileros?

Por: Gabriela Colín

MULEGÉ, Baja California Sur. Si vas a viajar a Mulegé, tienes varias opciones para quedarte a dormir, hay para todos los gustos y presupuestos. Este rinconcito de Baja California Sur es ideal si lo que quieres es desconectarte y tener unas vacaciones más tranquilas.

No esperes playas llenas de gente ni grandes resorts, aquí todo es más relajado, con paisajes desérticos, playas casi solitarias y un ambiente local que te hace sentir como en casa. 

Te puede interesar: Mulegé en el radar: ¿Qué hay de nuevo en este destino turístico de Baja California Sur? 

Video | Mulegé


Este es un sitio perfecto para los mochileros, ya que es un lugar sencillo, pero con muchas atracciones por recorrer. Si te gusta explorar sin prisas, este destino te va a encantar.

¿Qué se debe esperar al visitar Mulegé?

Si vas al lugar, prepárate para un viaje relajado y sin prisas. No esperes resorts lujosos ni centros comerciales, aquí todo es más tranquilo y rústico. 

Lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar por el ritmo local, explorar playas solitarias, conocer a la gente del lugar y seguir las recomendaciones de otros viajeros.

No hay grandes cadenas de hoteles ni restaurantes de lujo, pero eso es justo lo que hace especial a este lugar. Es un pueblo chiquito con lo básico para que no te falte nada, pero sin el ajetreo de los destinos turísticos más famosos.

¿Cuáles son 5 consejos para tu aventura en Mulegé?

Si tienes en la mira una escapada aquí, aquí van cinco consejos para que tu aventura sea todo un éxito. 

Planea dónde dormir y cómo moverte

Este lugar es un destino tranquilo con hoteles pequeños, hostales y opciones de camping. Como la oferta es limitada, mejor reserva con tiempo. Para moverte, lo más común es andar a pie, en bici o usar transporte compartido.

Lleva lo necesario

Muchas playas y zonas de la sierra no tienen tiendas ni servicios, así que es clave llevar suficiente agua, comida y todo lo que necesites si vas a acampar o hacer una excursión. Mejor prevenir que andar sufriendo por no encontrar dónde comprar algo.

Visita las pinturas rupestres

Cerca del destino, en la Sierra de San Francisco, hay más de 300 sitios con arte rupestre de hace cientos de años. Algunos lugares están preparados para recibir turistas, y es una gran oportunidad para conocer más sobre la historia de la región. 

Te puede interesar: ¿Qué significa Mulegé? Descubre el secreto detrás del nombre del municipio

Relájate en las playas de Bahía Concepción

Si buscas mar y arena, estas playas son una joya. Lugares como Santispac y El Requesón son ideales para nadar, hacer kayak o simplemente descansar. Eso sí, algunas no tienen servicios, así que lleva lo que necesites. Además, es un destino astronómico en potencia para todos los amantes del espacio.

Respeta el entorno

Este es un lugar especial por su tranquilidad y naturaleza. Para que siga así, es importante cuidar las playas, seguir las reglas locales y ser un turista responsable. Pequeñas acciones ayudan a que este destino se conserve.

¿Cuáles son las principales atracciones de Mulegé?

Playas de Bahía Concepción

Misión Santa Rosalía de Mulegé

El Oasis de Mulegé

Museo de la Prisión de Mulegé

Cueva de San Borjitas

Actividades en el Mar de Cortés

Te puede interesar: Esta pequeña isla de Mulegé es ideal para practicar kayak y snorkel

Así que ya quedó claro, en en este municipio hay de todo para disfrutar: desde echar la caña y pescar, hacer esnórquel en aguas cristalinas, hasta probar mariscos frescos. También hay tours para explorar el lugar y descubrir sus rincones más chidos.

Si te gusta la aventura y los lugares menos turísticos, o quieres algo más tranquilo para desestresarte, este es un destino que debes visitar. ¿Te animas?