Si no hace frío, ¿para que sirve el anticongelante?
El anticongelante es importante para el mantenimiento del motor, sin embargo existen dudas si funcionará en tiempo de calor. Aquí resolveremos tus dudas.
MONTERREY, Nuevo León.- El anticongelante es un elemento clave en el mantenimiento del motor, pero su función va mucho más allá de evitar que los líquidos se congelen en climas fríos. Aunque su nombre sugiere que solo es útil en temperaturas bajas, este fluido cumple un papel esencial en cualquier condición climática, incluso en zonas cálidas.
El anticongelante es en realidad un líquido refrigerante, cuya tarea principal es mantener estable la temperatura del motor, evitando tanto el sobrecalentamiento como el congelamiento. Su composición, basada en etilenglicol y otros aditivos, le permite operar de manera eficiente a temperaturas extremas.
¿Por qué es importante en Climas Cálidos?
Incluso cuando no hay riesgo de congelación, el anticongelante sigue siendo fundamental para:
- Evitar el sobrecalentamiento: Su punto de ebullición es mucho más alto que el del agua, lo que permite que el motor funcione a altas temperaturas sin riesgo de daño.
- Prevenir la corrosión: Protege los conductos del sistema de enfriamiento contra la oxidación y acumulación de depósitos.
- Reducir la formación de espuma: Esto asegura un flujo constante del refrigerante y evita bloqueos en el sistema.
¿Cuándo y cómo cambiarlo?
El cambio del anticongelante depende del tipo de vehículo y las especificaciones del fabricante, pero en general, se recomienda reemplazarlo cada dos años o 40,000 kilómetros para garantizar su efectividad.
Ver nota:
¿El vehículo se quedó sin anticongelante? estas pueden ser las graves consecuencias
¿Cómo saber si el auto necesita anticongelante?
El indicador de temperatura en el tablero del automóvil es la mejor señal de alerta. Si muestra niveles anormales o el depósito de refrigerante está vacío, es momento de revisar el sistema y rellenarlo con el tipo adecuado.
Es muy fácil identificar el recipiente del anticongelante, se encuentra colocado en la parte superior del sistema de motorización y normalmente es fabricado con plástico polipropileno. A este contenedor se le denomina vaso de expansión y se ubica normalmente a lado del radiador.
Ver nota:
¿Bajas temperaturas? Conoce los tipos de anticongelante que tu vehículo necesita
¿Cuál color escoger, verde o rosa?
Hay distintos colores de anticongelante: verde, naranja, amarillo, azul o rosa y este color vivo que se le da al anticongelante es principalmente para identificar de manera fácil si hay una fuga.
En este punto se debe resaltar que es indispensable usar siempre el mismo anticongelante. El cambio constante de refrigerante puede provocar daños en el sistema de refrigeración.
¿Cuáles son las características de un buen anticongelante?
Existen ciertas características que son imprescindibles de analizar al momento de emplear un anticongelante, aquí algunas de ellas:
- Baja temperatura de congelación: viene expresado en °C.
- Temperatura de ebullición elevada: tiene que ser mucho más alta que la del motor cuando se pone en funcionamiento.
- Anticorrosivo y antiincrustante: para que se acumule menos depósitos sólidos y calcio en el sistema. El pH indica la capacidad de corrosión del líquido.
- Viscosidad baja: para que fluya con facilidad, se expresa en gr/cm2.
Es sumamente importante que no se mezcle o diluya con agua para “ahorrar”, de esta forma se evitarán cavitaciones o espumas. Aparte, se estaría diluyendo las propiedades del líquido, y como se mencionó anteriormente, por algo se dejó de utilizar el agua como refrigerante, pues sus propiedades químicas no son lo suficientemente buenas para mantener al vehículo en buen estado.
El anticongelante es mucho más que un líquido para el invierno. Su uso es indispensable para mantener el motor en óptimas condiciones durante todo el año, evitando fallas y prolongando la vida útil del vehículo. Sin importar el clima, es un elemento que nunca debe faltar en el mantenimiento de cualquier automóvil.
Ver nota:
¿Anticongelante o agua para el carro? Se abre el debate