Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

¿Qué capacidad tiene actualmente la Presa Libertad?

Esta representa una de las obras hidráulicas más importantes del estado de Nuevo León

Capacidad de 221.83 millones de metros cúbicos de aguas máximas ordinarias Foto: Cortesía Gobierno del Estado de Nuevo León
Capacidad de 221.83 millones de metros cúbicos de aguas máximas ordinarias Foto: Cortesía Gobierno del Estado de Nuevo León

Publicado el

Por: Vianney Carrera

MONTERREY, Nuevo León.- La Presa Libertad, con una capacidad mayor de 221 millones de metros cúbicos, es una de las obras hidráulicas más importantes del estado de Nuevo León.

Desde su planeación, la Presa Libertad ha sido considerada una de las obras hidráulicas más importantes para el estado de Nuevo León.



https://www.facebook.com/share/v/1WYQoEuEVQ/




Según la página oficial del Gobierno del Estado, esta se ubica en los municipios de Montemorelos y Linares.

Cuenta con una capacidad de 221.83 millones de metros cúbicos de aguas máximas ordinarias (NAMO).


Más sobre esto:

¿Cuántos habitantes serán beneficiados con Presa Libertad?


En cuanto a la cantidad total de nivel de aguas máximas extraordinarias (NAME), la presa puede almacenar 307.73 millones de metros cúbicos.

Este embalse se diseñó con el objetivo de reforzar el suministro de agua potable para la Zona Metropolitana de Monterrey y los municipios aledaños.

Se estima que se benefician más de 5 millones de habitantes.


Te puede interesar:
La Presa Libertad sigue llenándose; esta es su capacidad en el inicio de 2025


¿Cuánto equivale la capacidad de la Presa Libertad?


Considerando la capacidad de aguas máximas ordinarias de 221.83 millones de metros cúbicos, es posible llenar 148 veces el Estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) del Club Tigres.

Con esa misma cantidad, también se puede llenar el Estadio BBVA del Club Rayados hasta 123 veces.

Incluso, se puede llenar 154 veces las instalaciones del Parque Fundidora con una capa de 1 metro de agua.


Ver nota:
¿Cuánta agua pueden almacenar las presas de Nuevo León?


¿Cuál es la infraestructura de la Presa Libertad?


Para poder almacenar una considerable capacidad de agua, la Presa Libertad cuenta con una infraestructura de una cortina de concreto compactado con rodillo de aproximadamente 54 metros de altura.

Así mismo, posee un vertedor de control que permitirá la regulación del caudal, garantizando un flujo adecuado del vital líquido.



https://www.facebook.com/share/p/15d3YH7yz1/




¿Cuáles son los beneficios de la Presa Libertad para Nuevo León?


La obra tiene el objetivo de disminuir la dependencia de fuentes de abastecimiento como el Sistema Cutzamala y los acuíferos locales.

Además, busca evitar el desabasto del servicio de agua potable en periodos de sequía extrema.

Los municipios beneficiados directamente de la Zona Metropolitana son Monterrey, San Nicolás de los Garza, Apodaca, San Pedro Garza García, Guadalupe, Escobedo, Santa Catarina, entre otros.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias