Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Supera BCS a la CDMX y Quintana Roo en inversión extranjera directa

Baja California Sur capta el 34.4% en el sector turístico en el primer trimestre del año, posicionándose en el primer lugar en este rubro, de acuerdo a la Secretaría de Turismo de México.

Bahía de Cabo San Lucas en el municipio de Los Cabos. Foto: Ariel Zavaleta / POSTA BCS
Bahía de Cabo San Lucas en el municipio de Los Cabos. Foto: Ariel Zavaleta / POSTA BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur se consolida como líder en inversión extranjera directa en el sector turístico en México. En el primer trimestre de 2024, la entidad registró una cifra de 161.3 millones de dólares, superando a la Ciudad de México y Quintana Roo.

La Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de México, destacó la confianza de inversionistas internacionales en Baja California Sur, debido a que la entidad ha mantenido un crecimiento constante, gracias a su oferta turística que incluye destinos de playa de clase mundial, una rica biodiversidad y clima favorable.

Te puede interesar: Encabezan Nuevo León y BCS esperanza de vida más alta en el país

¿De qué países provienes la inversión turística directa de Baja California Sur?


La Secretaría de Turismo (SETUE) de Baja California Sur, precisó que los principales países de donde proviene la inversión turística son: España, Estados Unidos y Canadá. El crecimiento no solo fortalece la economía local, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructura turística y a la creación de empleos en la región.



La SETUE destacó la importancia de los nuevos proyectos de inversión en servicios de alojamiento temporal, como departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, que han impulsado la economía local.

Ver más: Lidera BCS el desarrollo democrático, ¿cuáles son los otros 8 estados?

¿Cuáles son las 5 entidades con mayor inversión turística directa de México?


Baja California Sur captó el 34.4% de la inversión turística nacional, posicionándose en el primer lugar superando a la Ciudad de México con 30.8%, siendo estas dos entidades las únicas que superan el 30%; mientras que Quintana Roo captó 15.8%, Yucatán 6.3% y Jalisco 4.8%.

La colaboración entre el sector público y privado ha sido clave para que Baja California Sur mantenga esta posición, y se espera que continúe impulsando el desarrollo económico y turístico de la región, ampliando su oferta turística a través de proyectos de conservación de sus recursos naturales sentando las bases para un turismo sostenible.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas