Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Mar Libre evita desastre ambiental al retirar muelle contaminante en La Paz, BCS

La asociación civil Mar Libre evitó un desastre ambiental al retirar un muelle que liberaba poliestireno cerca de Playa el Coromuel. ¿Cuáles serían las consecuencias de permanecer en el mar?

Publicado el

Por: Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- Recientemente, diversas asociaciones civiles denunciaron el total abandono de la bahía de La Paz, lo que provoca severos daños ambientales a la flora y fauna terrestre y marina. La organización 'Mar Libre' informó a través de sus redes sociales que el pasado miércoles evitó un desastre ecológico al retirar un trozo de muelle flotante que liberaba lentamente bolitas de poliestireno cerca de Playa Coromuel. ¿Cuáles serían las consecuencias de permanecer en el mar?.


Para retirar el trozo contaminante de muelle flotante, los integrantes de Mar Libre tuvieron que trasladarlo hasta la rampa de The Cortez Club, donde finalmente lograron sacarlo del agua. Debido al considerable peso del bloque, que superaba las 3 toneladas, no fue posible transportarlo al relleno sanitario utilizando únicamente un remolque. Por ello, se vieron en la necesidad de rentar una grúa y un camión de plataforma para terminar el trabajo en conjunto con Metiches por Naturaleza.

  

Evitamos un desastre ambiental en la Bahía de La Paz. Este trozo abandonado de muelle flotante estaba liberando lentamente bolitas de poliestireno en la bahía cerca de Playa Coromuel. Los voluntarios de Mar Libre lo trasladaron a la rampa de The Cortez Club y lo sacaron del agua. El bloque de 3 toneladas era demasiado pesado para transportarlo al relleno sanitario usando el remolque, por lo que tuvimos que rentar una grúa y un camión de plataforma para terminar el trabajo.

Mar Libre, 

Asociación civil sudcaliforniana.

Te recomendamos: Desmantelamiento de red de corrupción avanza en el Ayuntamiento de La Paz  

¿Qué son las Perlas de Poliestireno?

Las perlas de poliestireno son pequeñas bolitas fabricadas con EPS (poliestireno expandido), ampliamente utilizadas en diversas industrias. Representan la forma más visible de este material, presente en múltiples soluciones de embalaje. Además, el EPS tiene importantes usos en sectores como la construcción y la manufactura de objetos cotidianos como cojines o peluches. El poliestireno expandido, también conocido como EPS o Airpop, es una resina plástica expandible compuesta en un 98% por poliestireno. 

¿Cuáles serían las consecuencias ambientales para la bahía?

Según Douglas McCauley, profesor de Biología Marina en la Universidad de California, el poliestireno genera problemas mecánicos y biológicos para los animales marinos. Los problemas mecánicos ocurren cuando estos animales ingieren poliestireno, lo que con frecuencia provoca bloqueos intestinales potencialmente letales. McCauley explica que mientras un bloqueo leve por ingerir algo inadecuado puede ser preocupante, la ingestión de una bola entera de poliestireno extruido puede ser devastadora.

Desde un punto de vista químico, las propiedades absorbentes del poliestireno lo convierten en un material aún más peligroso. Actúa como una pequeña esponja, recogiendo y concentrando algunos de los contaminantes más dañinos presentes en los océanos. Posteriormente, cuando una tortuga marina, por ejemplo, lo ingiere creyendo que es una medusa, consume estos contaminantes concentrados.



Noticias Relacionadas