Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Explora los alrededores del volcán de Isla Coronado en Loreto, BCS

La Isla Coronado, joya del Parque Bahía de Loreto, atrae a buceadores y amantes de la naturaleza con su singular 'estratovolcán' en el extremo norte. ¡Una formación geológica única por descubrir!

Publicado el

Por: Paul García

LORETO, Baja California Sur.- La Isla Coronado es la más grande del Parque Nacional Bahía de Loreto, es un auténtico paraíso para los amantes del buceo, el snorkel y los admiradores de la naturaleza en su máxima expresión. Sin embargo, uno de sus principales atractivos es el peculiar 'estratovolcán' que se encuentra en el extremo norte de la isla; formación geológica singular. ¡Descúbrelo!.


Con una extensión aproximada de 6 kilómetros de longitud, la Isla Coronado se encuentra ubicada a tan solo 14 kilómetros al noroeste del pintoresco Pueblo Mágico de Loreto. Desde la bahía, parten excursiones que navegan sobre sus aguas.

Los visitantes tienen la oportunidad única de acampar en sus playas vírgenes, sumergirse en sus cálidas aguas, tomar el sol en sus arenas blancas o explorar sus rincones a bordo de un kayak. Esta pequeña joya insular se ha convertido en un refugio natural para cientos de ejemplares acuáticos, algunos de ellos declarados en peligro de extinción, lo que la convierte en un santuario ecológico de invaluable importancia.

Te recomendamos: Descubre las impresionantes 'Dunas de la Soledad' en Guerrero Negro, BCS

El volcán inactivo coronado

En el extremo norte de la Isla se ubica el estratovolcán que lleva su mismo nombre. Esta singular formación geológica está compuesta por capas intercaladas de diversas rocas volcánicas: lavas, piroclastos y cenizas, moldeadas a lo largo de numerosas erupciones en el Golfo de California. A tan solo 3 km de la costa este de Baja California, el estratovolcán Coronado dejó su huella con su última actividad registrada en el año 1500. En la actualidad, este vestigio volcánico forma parte de los sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, convirtiéndolo en un tesoro natural.


Con una altura de aproximadamente 440 metros, el Volcán tiene en su cima un cráter de 300 metros de longitud por 160 metros de ancho. A pesar de su notable presencia, se sabe poco sobre su historia de erupciones. En la actualidad, los amantes de las caminatas pueden disfrutar de un sendero ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de este coloso natural. Una experiencia única que permite adentrarse en los secretos de esta formación geológica excepcional, admirando de cerca su singular belleza.


Noticias Relacionadas