Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Educar para proteger: SEP al frente contra la trata de personas en BCS

Alicia Meza, Secretaria de Educación Pública del Estado señaló que las aulas escolares deben de ser lugares donde se proteja a los menores y es por eso la importancia de dar a conocer estos temas.

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS , Baja California Sur.- Recientemente se realizo en Cabo San Lucas, la segunda sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional en materia de trata de personas en el Estado de Baja California Sur, en la cual estuvo presente Alicia Meza, Secretaria de Educación Pública del Estado, en donde mencionó la importancia de llevar estos temas a las aulas para de este modo blindar a todo el alumnado contra esta problemática que aqueja a Baja California Sur, señaló que las aulas escolares deben de ser lugares donde se proteja a los menores y es por eso la importancia de dar a conocer estos temas.

“Este tema como todos los que tiene que ver con los derechos humanos, en la trata de personas y en todos los conjuntos de temáticas son contenidos escolares, antes no era así, hoy todos desde educación inicial hasta educación secundaria, en el caso de la educación básica, están estos contenidos y creemos que es muy importante “

Alicia Meza Osuna , 

Secretaria de Educación en Baja California Sur.

Mencionó que, anteriormente, estos temas no se tocaban dentro del aula escolar. Sin embargo, con el nuevo modelo de escuela mexicana, estos contenidos se han integrado desde la educación inicial hasta la secundaria para la prevención y autoprotección de los menores.

“Son temas que no se tocaban de forma directa en las escuelas y hoy ya se están tocando porque son contenidos nuevos en los nuevos programas de la escuela mexicana , además siempre estamos muy atentos porque yo creo que el segundo lugar para proteger a las niñas y a los niños de la trata de personas, para protegerlos de violencia, para protegerlos de maltrato, para protegerlos del acoso, del acoso infantil son las escuelas”

Alicia Meza Osuna, 

Secretaria de Educación en Baja California Sur.


¿Cuál es la situación de la trata de personas en México?

 

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México es considerado como un país de origen, tránsito y destino para victimas de trata de personas. Las niñas y mujeres representan un 85% como víctimas en materia de trata de personas, mientras que los niños y hombres el 15%

Las estadísticas muestran la gravedad de la situación en México. Con 28 menores de edad siendo víctimas de trata cada mes, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), a partir del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

La educación y la sensibilización se vuelven herramientas cruciales para combatir esta problemática. La inclusión de estos temas en las aulas no solo busca informar, sino también empoderar a los menores para que puedan reconocer y evitar situaciones de riesgo.

¿Dónde pueden las víctimas encontrar ayuda?


Para aquellos que necesiten orientación e información sobre la trata de personas, existen recursos disponibles. La Línea Nacional contra la Trata de Personas ofrece asistencia a través del número 800 5533 000. Además, la Secretaría de las Mujeres proporciona orientación e información a posibles víctimas mediante la Línea Contra la Trata en el número 800 832 4745.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas