Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día Mundial de la Bicicleta: ¿quién la inventó y cuáles son sus beneficios?

Un 3 de junio de 2018 la Organización de las Naciones Unidas instauró el Día Mundial de la Bicicleta para fomentar su uso como alternativa al automóvil y reducir la contaminación ambiental.

Dia Mundial de la Bicicleta. Foto: The Lazy Artist Gallery / Pexels
Dia Mundial de la Bicicleta. Foto: The Lazy Artist Gallery / Pexels

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Luego de la jornada electoral, qué mejor que relajarte con un paseo, y qué mejor pretexto quieres para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta, este 3 de junio. Instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018.

El principal objetivo de esta conmemoración es darle mayor protagonismo a este medio de transporte, fomentando una cultura más enfocada a su uso como alternativa viable al automóvil, contribuyendo a la reducción de la contaminación.

Te puede interesar: NFL 49ers imparte clínica deportiva a niños y jóvenes de Los Cabos

Pero eso no es todo, usar la bicicleta no solo trae beneficios para el medio ambiente, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades como cardiopatías, derrames cerebrales y diabetes, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, andar en bicicleta reduce el riesgo de sufrir un infarto en más de un 50%, ya que la actividad de pedalear aumenta el ritmo cardíaco, disminuye la presión arterial, reduce el colesterol y mejora la flexibilidad de los vasos sanguíneos; mejorando el sistema cardiovascular.


¿Quién es Karl Drais, el alemán a quien se le atribuye el invento de la bicicleta?


De acuerdo a la Enciclopedia Britannica, el alemán Karl Drais presentó su invento un 12 de junio de 1817 en la ciudad de Mannhei, Alemania que, consistía en un vehículo de dos ruedas con el nombre de draisiana. Se le considera el precursor de la bicicleta moderna.

Ciclovías para pasear en bicicleta en La Paz y Los Cabos

Hasta 2021, en La Paz, Baja California Sur, había tres ciclovías: una ubicada en las calles Colima y Jalisco; otra Rangel y México, y la del Paseo Álvaro Obregón (malecón), esta última la más concurrida por ciclistas, sobre todo los fines de semana.

En el municipio de Los Cabos, las personas también pueden disfrutar de un paseo en bicicleta en la Ciclovía Recreativa de Cabo San Lucas, espacio donde la ciudadanía en general y ciclistas se reúnen para diversas actividades promovidas por Mario Meave. Esta ciclovía tiene ya 13 años en operación.

Ver más: ¡Adiós calor! Visita playa Santispac en Mulegé

Así que ya lo sabes, desempolva tu bicicleta y sal a pasear en ella, recuerda que las temperaturas en Baja California Sur han aumentado, por lo que te recomendamos hacerlo en las primeras horas del día, o bien, al caer la tarde. Recuerda usar bloqueador con factor protector solar 50, y mantener una sana alimentación e hidratación.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas