Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuándo es el examen de ingreso a las normales en BCS?

Escuelas formadoras de docentes en Baja California Sur entregaron 436 fichas para quienes aspiran a ser normalistas. La presentación del examen está programada para este fin de semana.

Escuela Normal Urbana abre proceso de inscripción. Foto: Gobierno de BCS
Escuela Normal Urbana abre proceso de inscripción. Foto: Gobierno de BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Da inicio el proceso de admisión para el ciclo 2024-2024 en escuelas formadoras de docentes en Baja California Sur de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se entregaron un total de 436 fichas para aspirantes interesados.

El número refleja la demanda existente para ingresar a las escuelas normales en el estado, así lo dio a conocer Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales. Luego de este paso se procederá a validar los datos personales de quienes aspiran a ingresar a las instituciones.

  Te puede interesar: Beca Benito Juárez: ¿Cuántos estudiantes de prepa en BCS cuentan con ella?

¿Cuándo es el examen de ingreso para las normales de Baja California Sur?


La presentación del EXANI II está programado para el próximo sábado 29 de junio a las 8:00 de la mañana y se llevará a cabo de manera simultánea en todas las normales del estado. La cantidad de espacios disponibles para los nuevos estudiantes dependerá de la capacidad de cada plantel.

Este proceso se organiza con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de los recursos educativos y garantizar que todos los aspirantes tengan una oportunidad justa. Avilés Lucero destacó la importancia de este examen y mencionó que es gestionado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

  

¿Cuándo entregan los resultados del examen?


Los resultados del EXANI II se darán a conocer el 12 de julio, permitiendo a los aspirantes conocer su desempeño y proceder con los siguientes pasos del proceso de admisión.

Además, Avilés Lucero enfatizó el compromiso de las escuelas formadoras de docentes en Baja California Sur con la excelencia educativa.

Estas instituciones se dedican a preparar a futuras maestras y maestros, asegurando que estén bien equipados para impartir enseñanzas de alta calidad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Este esfuerzo es fundamental para el desarrollo educativo del estado y el país.

Ver más: Inicia entrega de tarjetas para la Beca Benito Juárez, ¿cuándo depositan?

La SEP y el CENEVAL trabajan en conjunto para garantizar que los mejores candidatos ingresen a las instituciones formadoras de docentes, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo nacional

#docentes
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas