Lo mejor de la información de Baja California Sur, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Conecta con la naturaleza en el cerro El Pilón de Comondú

Descubre la historia Baja California Sur y conecta con la naturaleza en el cerro El Pilón

El cerro El Pilón está ubicado entre las comunidades de La Purísima y San Isidro, en el municipio de Comondú. Foto: SETUE BCS
El cerro El Pilón está ubicado entre las comunidades de La Purísima y San Isidro, en el municipio de Comondú. Foto: SETUE BCS

Publicado el

Por: Joel Cosio

Escuchar artículo Escuchar artículo

COMONDÚ, Baja California Sur.- El Pilón es un imponente cerro de forma piramidal que se alza a unos 945 metros sobre el nivel del mar, es un atractivo turístico natural frecuentado ocasionalmente en Baja California Sur. Su belleza natural y sus actividades al aire libre lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de un día de aventura.

Ubicado entre las comunidades de La Purísima y San Isidro, en el municipio de Comondú, El Pilón es una de las postales más hermosas de la península de Baja California.

Su formación geológica es única, con una historia que se remonta a unos 10 millones de años atrás, cuando la zona experimentaba una intensa actividad volcánica que dio lugar al flujo de lava y cenizas que propició la elevación de origen volcánico.


El oasis de La Purísima, que resguarda al cerro, es un destino cautivador tanto para los turistas locales como para los visitantes extranjeros. Aquí, la práctica del kayak en el río de Comondú se convierte en una experiencia inolvidable. Los visitantes pueden explorar las exuberantes palmeras y disfrutar de la cálida hospitalidad de los habitantes de la región.


En este entorno se establecieron las misiones jesuitas de San José en 1708 y La Purísima Concepción entre 1712 y 1717. Se dice que los jesuitas eligieron este lugar porque el cerro El Pilón representaba a la virgen María y les señalaba el sitio apropiado para establecerse. No obstante, la razón quizás era más pragmática, ya que el oasis proporcionaba un suministro constante de agua que permitía el cultivo de árboles frutales y la cría de ganado. Incluso en la actualidad, los habitantes de la región continúan elaborando una notable variedad de conservas de frutas y quesos regionales, principalmente de cabra.

El cerro El Pilón es un atractivo turístico popular, ya que ofrece a los visitantes postales espectaculares. También es un lugar ideal para practicar senderismo, excursionismo y otros deportes al aire libre. Sin duda, es un lugar único que ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y la historia de Baja California Sur.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Joel Dagoberto Cosio (@joelcosio.mx)


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias