Síguenos

Profeco informa que Baja California Sur tiene la canasta básica más cara del país

La canasta básica en La Paz, Baja California Sur, alcanzó un precio de más de 1,000 pesos en enero de 2025.

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- A finales del 2024, el precio del tomate rojo subió demasiado, y esto ha comenzado a preocupar a los habitantes de Baja California Sur. Para empezar, el tomate, que es un básico en muchas comidas, se puso más caro que nunca.

Ahora, para seguir con el tema de los precios, la Profeco, que es la autoridad que se encarga de vigilar todo esto, informó que a mediados de enero de 2025, los precios de la canasta básica seguían disparados en varias partes del país.

Te puede interesar: ¿Qué tan elevada es la canasta básica en BCS, comparada con otros estados?

Esta es una de las herramientas que utiliza la autoridad para monitorear el costo de productos esenciales en los comercios. La diferencia en los precios es considerable entre diferentes regiones, e incluso entre tiendas dentro de una misma ciudad.

¿Dónde fue más cara la canasta básica?

En la tercera semana de enero de 2025, Baja California Sur fue el lugar donde la canasta básica estuvo más cara en todo el país. En La Paz, por ejemplo, en Walmart Cola De la Ballena, el precio de la canasta básica llegó a los 1,021.90 pesos.

La canasta básica en Baja California Sur fue la más cara de todo el país a mediados de enero de 2025, con un costo de 1,021.90 pesos en La Paz. Foto: Bearfotos / Freepik

Esto es casi 300 pesos más caro que en otros lugares como en Chedraui Campeche, donde la misma canasta costaba solo 725.80 pesos, lo que la hizo la más barata de esa semana.

Y, aunque suene duro, el salario mínimo en México no alcanza para cubrir el costo de esa canasta básica, lo que complica aún más las cosas para los que viven en lugares con precios más altos como en Baja California Sur.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los productos fundamentales que componen la canasta básica en BCS?

¿Qué productos componen la canasta básica?

La canasta básica está formada por 24 productos que usamos todos los días y son indispensables para vivir. Algunos de estos productos son aceite, arroz, atún, azúcar, carne de res y cerdo, frijoles, huevo, leche, y varios tipos de frutas y verduras.

Además, también incluye cosas para la higiene personal como jabón de tocador y otros artículos como productos de limpieza o medicamentos básicos.

Los consumidores en Baja California Sur se enfrentan a precios más altos de la canasta básica, lo que dificulta la cobertura de sus necesidades con el salario mínimo. Foto: Freepik

Estos productos se agrupan en categorías como granos, carnes, lácteos, productos de higiene, y limpieza, entre otros. Todo esto es lo que se necesita para cubrir lo básico en casa.

¿Cómo afecta esta diferencia de precios a los consumidores?

La diferencia de precios en la canasta básica puede afectar a los consumidores porque, aunque parezca que no es tanta la variación, en lugares como La Paz, Baja California Sur, la canasta básica está mucho más cara que en otras partes del país.

Por ejemplo, en febrero del año pasado, la canasta costaba 1,018 pesos en esa ciudad, lo que ya era más caro que en otros lugares. Y aunque no es algo nuevo, sigue siendo un tema que preocupa. 

Te puede interesar: Canasta Básica en BCS: ¿Dónde encontrar los mejores precios?

Además, aunque en La Paz los precios suben, hay ciudades como Tampico, Tamaulipas, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la canasta básica cuesta mucho menos.

También hay que tomar en cuenta que productos como el tomate, la calabacita, los nopales y la papaya fueron de los más afectados en su precio al final de 2024.

Video | Pobreza: ¿Qué es la Canasta Básica Alimentaria?