Síguenos

Definen nuevas magistraturas y juzgados; destacan nombres sudcalifornianos

El Poder Ejecutivo y el Legislativo avanzan en el proceso de designación para puestos clave en el sistema judicial nacional.

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.- A pesar de las manifestaciones contra la reforma judicial, el proceso de selección para magistrados y jueces continúa, y entre los nominados destacan varios nombres de Baja California Sur.

Rebeca Barrera Amador, extitular del Instituto Estatal Electoral (IEE), fue designada por el Poder Ejecutivo como Magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Guadalajara, Jalisco.

Te puede interesar: Trabajadores protestan contra la reforma judicial frente al Congreso del Estado

Video | Lo que debes saber sobre la reforma judicial


Además, se definieron candidaturas para el Tribunal del Vigésimo Sexto Circuito de Competencia Mixta y el Tribunal Laboral de Asuntos Individuales. 

Los nombres incluyen a Alicia Ramírez Ricárdez, José Guadalupe Luna Durán, Yajaira Arellano Morales y Gladys Salazar Lucero, quienes competirán por ocupar estas vacantes.

¿Cuándo serán las elecciones?

Será el 1 de junio de 2025 cuando se llevará a cabo el proceso electoral donde los ciudadanos elegirán a 25 funcionarios del Poder Judicial de la Federación, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia, mediante el voto directo.

El abogado Víctor Hugo Fernández de Jáuregui Gutiérrez, experto en derecho procesal laboral, señaló que la ciudadanía debe mantenerse informada sobre los candidatos y evaluar sus trayectorias profesionales antes de emitir su voto.

La extitular del IEE de Baja California Sur fue designada como magistrada de la Sala Regional del TEPJF en Guadalajara. Foto: awesomecontent / Freepik

'Yo invito a toda la ciudadanía a que se acerque, que investigue, que lea, que escuche la radio, que vea la televisión, para que se informe perfectamente de lo que está por pasar con la impartición de justicia en nuestro país', dijo.

Esto cobra relevancia en el contexto de los recientes casos de desaparición forzada en Baja California Sur, donde, incluso el gobernador, Víctor Castro Cosío, reconoció la existencia de este delito en el Estado.

Te puede interesar: Tras protestas, autoridades de BCS piden reflexión sobre la reforma judicial

¿Qué se va a renovar en BCS en el 2025?

En 2025 habrá una renovación importante en el Poder Judicial de México. Se elegirán 881 nuevos cargos, incluyendo 9 ministros y ministras de la Suprema Corte, además de jueces y magistrados en diferentes niveles.

En Baja California Sur, la gente votará por 4 magistrados y 2 jueces de distrito. A nivel nacional, también se elegirán:

Te puede interesar: Trabajadores de BCS advierten sobre peligros de la reforma al Poder Judicial

Trabajadores del Poder Judicial han protestado en BCS contra la reforma judicial. Foto: fabrikasimf / Freepik

¿Cuál es el contexto de las nominaciones y las reformas judiciales?

Estas designaciones se dan en un momento clave para el sistema judicial, en medio de la implementación de reformas que han generado debate.

Recientemente, trabajadores del Poder Judicial en Baja California Sur se manifestaron contra los posibles efectos de estas reformas, señalando riesgos relacionados con la autonomía y la politización del sistema judicial.

Se espera que este proceso de selección concluya en breve, con la integración de las ternas faltantes por parte del Legislativo y la definición final de los nuevos magistrados y jueces.