Ciudadanos recolectan firmas para evitar que el camino costero de Cabo del Este sea privatizado
Ciudadanos se organizan para proteger el acceso público al camino costero de Cabo del Este.
LOS CABOS, Baja California Sur.- Cabo del Este es un lugar importante de Los Cabos, municipio famoso por tener 28 playas con la certificación Blue Flag, pero ahora hay un problema porque un grupo de ciudadanos está recolectando firmas para frenar lo que consideran la privatización del camino costero de este lugar.
Este camino es súper importante porque conecta varias comunidades, pero hace poco se hizo un cambio en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que está causando preocupación.
Te puede interesar: Ballenas y biodiversidad en peligro: el impacto del proyecto Saguaro en el Golfo de California
Video | Cabo del Este
¿Qué está pasando con el camino costero a Cabo del Este?
Resulta que un tramo de un camino lo declararon 'en desuso', y eso podría causar un problema. ¿Por qué? Pues porque si lo consideran así, podrían limitar o hasta prohibir el acceso a algunas playas.
Esto ya tiene preocupados a los locales, porque temen que lo siguiente sea que las playas se vuelvan privadas o más difíciles de acceder, lo que les quitaría la libertad de moverse como antes.
Como no saben qué va a pasar con el acceso, los cabeños han decidido organizarse. Este viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero, van a estar recolectando firmas en varios lugares, como en la delegación de Cabo San Lucas y en la plaza Antonio Mijares de San José del Cabo.
¿El objetivo? Juntar apoyo para evitar que privaticen el camino costero de Cabo del Este y asegurarse de que todos puedan seguir accediendo libremente a esa zona.
Te puede interesar: ¿'Ballenas o Gas'? Ambientalistas se unen en La Paz contra el proyecto Saguaro
Habitantes recolectan firmas para evitar que se restrinja el acceso a las playas de Cabo del Este. Foto: Expedia.com
¿Qué han dicho el ayuntamiento sobre la privatización en Cabo del Este?
El Ayuntamiento de Los Cabos salió a dar explicaciones y dijo que, según una decisión de un juez federal, se van a respetar los títulos de propiedad de un tramo del camino costero entre San José del Cabo y La Ribera, que son 3.9 kilómetros.
Y es que otro problema que se suma a este es que recientemente también denunciaron hace poco que en La Ribera están destruyendo dunas para hacer un desarrollo inmobiliario.
Pero en el caso de la privatización, aunque esa resolución judicial asegura que se respetarán esos terrenos, las autoridades dicen que el acceso a las playas seguirá siendo libre para todos, como lo manda la ley.
El problema es que no incluyeron ese tramo en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano, y eso ha molestado a los locales, porque no saben cómo les afectará eso.
La declaración de un tramo del camino como 'en desuso' preocupa a los locales, quienes temen una posible privatización. Foto: Expedia.com
¿Qué ha dicho el gobierno federal sobre la privatización en Cabo del Este?
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ya está al tanto den este problema que está pasando en Los Cabos y dijo que platicaría con el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, para investigar si de verdad están tratando de privatizar el camino costero.
Te puede interesar: Suspenden proyectos 'La Abundancia' y 'Baja Bay Club' cerca de Cabo Pulmo tras advertencias
Si resulta que eso es cierto, prometió que tomarían medidas para frenarlo. Y además, dijo que, si hace falta, hará lo posible para que las playas sigan siendo libres y accesibles para todos.
Y es que no es la primera vez que pasa algo similar en el estado, ya que en septiembre también se denunció que un guardia privado bloqueó el acceso a la playa El Saltito, de ahí la preocupación de la gente.