Síguenos

¿Por qué está prohibido circular con razers en playas de Baja California Sur?

Recientemente se viralizó un video de un turista extranjero circulando en un vehículo 4x4 por La Ribera, Baja California Sur, una zona de anidación de tortugas marinas.

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.- Este fin de semana se viralizó un video en el que extranjeros ingresan con una razer a zona protegida en La Ribera y destruyen nidos de tortuga especie en peligro de extinción.

En el video, Arturo Hernández líder del proyecto “Metiches por naturaleza”, detiene a los turistas para recordarles las restricciones, mientras denuncia el daño potencial que tales prácticas pueden causar al ecosistema local.

Te puede interesar: Playa del Amor en Los Cabos; descubre el destino perfecto para este 14 de febrero

¿Por qué no usar razers en las playas de Baja California Sur?

Este hecho generó preocupación debido a la infracción de las normas locales que prohíben el acceso de vehículos en áreas donde las tortugas depositan sus huevos.

Ahora también el tráfico vehicular en las playas pone en riesgo a dos especies que anidan en la zona: la Golfina y la Laúd.

Arturo Hernández, conocido como el 'Comandante Hernández', informó que el uso de vehículos Razer es más común de lo que se cree y representan una amenaza para la anidación de las tortugas marinas.

Explicó que el paso de vehículos en estas áreas destruye los nidos y, además, compacta la arena, lo que dificulta la capacidad de las tortugas para excavar y construir sus nidos, ya que la arena se vuelve más dura.

Foto: POSTA BCS

Además, se reduce la infiltración de agua, alterando así el proceso de incubación. No es la primera vez que el Estero de la Ribera enfrenta amenazas ambientales.

A inicios de este año, se dio a conocer una denuncia sobre la destrucción de dunas en la ribera para desarrollo inmobiliario.

Te puede interesar: 5 actividades para hacer durante un picnic en la playa en BCS

¿Cómo puedo proteger las playas de Baja California Sur?

Para cuidar las playas, hay varias acciones que puedes tomar, tanto a nivel personal como comunitario

1.Respeta las zonas de anidación: Si vives cerca de playas donde se sabe que las tortugas marinas y otras especies ponen sus huevos, es importante respetar las áreas señalizadas. No debes caminar ni circular por esas zonas para evitar dañar los nidos.

2.Evita el uso de vehículos: No conduzca vehículos como Razers, 4X4 o motocicletas en las playas. Estos vehículos pueden compactar la arena y destruir los nidos de animales como las tortugas, además de dejar huellas que dificultan su movimiento.

3.Recoge la basura: Asegúrate de recoger cualquier tipo de basura que puedas encontrar en las playas, y también llevarte la que generes. Muchas veces, los residuos terminan en el mar y afectan la vida marina.

4.Usa productos biodegradables: Evita usar productos plásticos en la playa, como bolsas, botellas o envoltorios. El plástico se descompone muy lentamente y puede ser ingerido por animales marinos.

¿Qué dicen las autoridades ambientales sobre las razers en playas de BCS?

Arturo Hernández señaló que se requiere mayor compromiso tanto de las autoridades como de la población en general para evitar actividades destructivas que amenazan el futuro de nuestras especies y ecosistemas.

Te puede interesar: Playa El Médano en Los Cabos: Favorita de turistas y locales

Por lo que, es necesario aplicar sanciones y multas más estrictas por el uso irresponsable de vehículos en zonas protegidas.

A pesar de que recientemente la SEMARNAT tomó acciones en materia de protección al medio ambiente como la cancelación de proyecto Punta La Paz por riesgos en áreas protegidas  Aún falta mucho por hacer.