Síguenos

Pasos para reportar una universidad sin RVOE en Baja California Sur

Las denuncias sobre instituciones sin RVOE pueden presentarse ante la SEP.

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es un documento que debes checar antes de entrar a cualquier universidad en Baja California Sur, para evitar problemas con tus estudios.

Básicamente, este certificado, es el que dice que tu carrera vale oficialmente y que tu título servirá para trabajar o seguir estudiando.

Te puede interesar: Denuncian a universidades de Baja California Sur por operar sin RVOE

¿Qué hacer si el programa que cursaba no obtuvo el RVOE?

Pero, si ya terminaste la carrera y te diste cuenta de que la institución no lo tenía, o si en la publicidad decían que sí y luego resultó que no, no te preocupes.

Hay forma de meter queja y ver qué se puede hacer. Aquí te contamos a dónde ir, cómo reclamar y qué opciones tienes. Lo primero es preguntarle al plantel si hay alguna solución.

Si resulta que te estafaron y nunca te avisaron que no contaban con el reconocimiento, puedes meter una queja ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) o la autoridad educativa de Baja California Sur.

Estudiar en una escuela sin RVOE puede impedir la obtención de un título válido. Foto: Diana.grytsku / Freepik

Por eso, antes de inscribirte en cualquier universidad, checa bien que todo esté en orden. Evita dolores de cabeza y asegúrate de que tu esfuerzo realmente valga.

¿Dónde y cómo denunciar a una escuela que no tiene RVOE?

Es importante que lo reportes para evitar que más personas caigan en la trampa. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin enredos.

Pasos para denunciar

Antes de levantar la queja, asegúrate de tener los datos de la escuela y el programa en cuestión. Anota el nombre de la institución, dirección, responsables, plan de estudios y cualquier otra información que ayude a la investigación.

Entre más documentos tengas, mejor. Guarda comprobantes de inscripción, recibos de pago, publicidad donde la escuela diga que tiene (si es falso), correos electrónicos y cualquier otro material que respalde tu denuncia.

Antes de inscribirte en una universidad, revisa si su programa cuenta con RVOE. Foto: Mrsiraphol / Freepik

Por eso, antes de inscribirte en cualquier escuela, debes tener en cuenta qué es el RVOE y porqué es importante para las universidades. Así te evitas dolores de cabeza y no tiras tu dinero a la basura.

Te puede interesar: Joven denuncia ser demandada por una escuela en La Paz por 100 mil pesos

Tienes varias opciones para hacerlo:

Una vez que reportaste el caso, las autoridades revisarán la situación. Si se confirma que la escuela está ofreciendo programas sin validez oficial y no lo informa claramente, podrían sancionarla.

Además, la secretaría de educación podría tomar medidas para que los estudiantes no queden en el limbo con sus estudios.

Proporciona los siguientes datos con los cuales, las autoridades pueden investigar y, si aplica, meterle una sanción a la escuela.

¿Cómo saber si un programa tiene RVOE?

Antes de inscribirte, checa que el colegio y el programa estén registrados oficialmente. Hay dos maneras fáciles de hacerlo:

Te puede interesar: Estas son las escuelas de Los Cabos que la SEP BCS ampliará en 2025

Video | ¿Cómo saber si un programa tiene RVOE?


¿Qué consecuencias tiene estudiar en un programa sin RVOE?

Si estudias en una escuela sin RVOE, básicamente tu carrera no tiene validez oficial. ¿Qué significa eso? Que no podrás sacar tu título ni tu cédula profesional, lo que puede cerrarte muchas puertas para chambear o seguir estudiando en otra escuela.

Además, si la universidad no te avisó bien sobre esto, las autoridades pueden ponerle una sanción. Por eso, antes de inscribirte, checa bien que tenga RVOE. Es la diferencia entre estudiar algo que sí te servirá o solo gastar tu dinero en algo que no vale oficialmente.