Para la comunidad gay en La Paz, buscan crear un centro de rehabilitación para adicciones
El Centro de Rehabilitación Amor al Adicto Difícil y Reincidente se reúne con Diputada para gestionar este centro.
LA PAZ, Baja California Sur.- La comunidad gay o LGBT+ en BCS podría contar con un primer centro de rehabilitación en La Paz, exclusivo para este sector que cada vez cobra más notoriedad, como la iniciativa a fines de año, de declarar cada 13 de noviembre Día contra la Violencia a Personas No Binarias en BCS.
Te puede interesar: ¿Cita por Tinder este 14 de febrero? Sigue estos 5 consejos de seguridad
¿Quiénes están detrás de este proyecto para la comunidad gay en BCS?
Integrantes del Centro de Rehabilitación Amor al Adicto Difícil y Reincidente (CRAADYR) se reunieron con la diputada Karina Olivas Parra, para lograr una vinculación con el Gobierno del Estado, ampliando así sus servicios.
En la reunión estuvieron presentes Alejandro Buenrostro León, director fundador de CRAADYR, y Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Inclusión del Gobierno Estatal.
Integrantes del Centro de Rehabilitación y de Inclusión del Gobierno del Estado, con la diputada Karina Olivas Parra. Foto: Congreso de BCS.
Te puede interesar: Carnaval La Paz 2025: Esto harán los bomberos para una festividad segura
¿Qué es y qué ha hecho este Centro de Rehabilitación?
En un comunicado oficial del Congreso del Estado, se lee que el CRAADYR es una asociación nacional reconocida por varios gobernadoresdel país, por el trabajo que realiza con personas con adicciones con respeto a sus derechos humanos.
En el caso concreto del municipio de Los Cabos —donde recientemente se dio inicio la campaña “Abrazando la Diversidad, viviendo con Igualdad”— cuenta con cuatro centros en Cabo San Lucas y dos en San José del Cabo, atendiendo a un total de 600 pacientes. El Centro suma 10 años de trabajo en este municipio.
Te puede interesar: BCS invierte más de 169 millones en infraestructura: Aquí te decimos en qué obras
¿Qué busca el CRAADYR ante las instancias de gobierno?
El propósito de estas gestiones es abrir un CRAADYR en La Paz, que atienda y acompañe en el proceso de recuperación de adicciones. 'Se analiza la posibilidad de establecer un centro especializado exclusivo para la atención de personas integrantes de la comunidad LGBTQ+', dice el comunicado.
Los Centros de Rehabilitación trabajarán con personas con problemas de adicciones, esta vez, enfocados en la comunidad LGBT+. Foto: Freepik.
La respuesta de la Diputada del PT fue positiva, reconociendo la labor del Centro en la atención a las adicciones que, en ocasiones, es causa de la deserción escolar; habrá que esperar si se hace oficial, a través de vías de los gobiernos, crear este centro de atención enfocado en la comunidad gay de La Paz.