Síguenos

Pago del predial en La Paz: ¿cuál descuento trae febrero?

Aprovecha los últimos meses con descuentos; posterior a marzo, ya no aplicarán hasta, probablemente, diciembre.

Por: Modesto Peralta Delgado

LA PAZ, Baja California Sur.- El pago del predial en La Paz tuvo los mejores descuentos en diciembre de 2024 y, si bien, han ido bajando, aún se conservan para febrero y marzo; después, ya no los habrá.


Te puede interesar: Este fin de semana, continúa el clima frío y fuertes rachas de viento en BCS

¿Cuál es el descuento para este mes en el pago del predial en La Paz?

Jassiel Enríquez Varela, tesorero del Ayuntamiento de La Paz, dio a conocer el 10% de descuento en el pago del predial, iniciando hoy sábado 1 de febrero y hasta el 31 de marzo. Esto, para quienes paguen en una sola exhibición.

Te puede interesar: Detectan tala ilegal de mezquites en el acceso a las dunas del Mogote

Febrero y marzo: descuentos del 10% en el predial.

¿En dónde pagar el predial en La Paz?

Las y los interesados podrán acudir este sábado a los módulos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en Isabel La Católica e Ignacio Allende; así como a Plaza Galerías y Plaza del Sur, de 10:00 a 14:00 horas.

El lunes 3 de febrero es puente, sin embargo, permanecerán abiertas las cajas recaudadoras en Tránsito Municipal, de 8:00 a 17:00 horas, y la del Panteón “Jardines del Recuerdo”, de 8:00 a 20:00 horas.


También se hace el cobro del predial en las oficinas recaudadoras del Palacio Municipal.

Te puede interesar: Eventos destacados del Carnaval La Paz en BCS: lo que no te puedes perder

¿Puedo pagar el predial en línea?

El Ayuntamiento de La Paz también dispone el servicio de pago en línea a través de las plataformas digitales: www.lapaz.gob.mx, o en las apliaciones App La Paz, Visor Urbano y en kioscos multiservicios.

Diciembre se fue con un descuento del 20%, luego fue enero con el 15% y ahora, febrero y marzo, con el 10%. Recuerda que de abril en adelante, sólo habrá descuentos para un sector más minoritario como adultos mayores y personas con discapacidad.