Síguenos

Más de mil casos de infecciones respiratorias atendidos en Los Cabos

Faringitis, influenza y resfriado común son las infecciones con más casos atendidos.

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur.- Más de mil casos de infecciones respiratorias fueron atendidos en Cabo San Lucas, reportados desde octubre de 2024 a la fecha.

La atención de estos casos se ha dado a través de la Coordinación de Salud en Cabo San Lucas, infecciones respiratorias entre los que destacan faringitis, influenza, resfriado común y Covid-19, provocados por diversos factores, entre ellos los recientes frentes fríos que provocaron bajas temperaturas en la entidad.


Te puede interesar: Baja California Sur amanece con frío en la sierra y viento en varias zonas

¿Cuántos casos de infecciones respiratorias se han atendido en Los Cabos?

La Coordinación de Salud en Cabo San Lucas ha atendido desde octubre de 2024 a la fecha,  más de mil 198 casos de infecciones respiratorias; influenza y Covid-19  son los que más se han atendido, esto debido a que los síntomas de estas enfermedad son muy similares.

Te puede interesar: Colonias de Los Cabos se ven afectadas por la falta de agua potable

Estas enfermedades, necesitan de una detección precisa para llevar el tratamiento correcto; las consultas para detectar síntomas y realizar el tratamiento se realizan de manera gratuita en la coordinación de Salud en Cabo San Lucas.

Las vacunas son muy importantes para el refuerzo de las defensas.

¿Qué otras atenciones ofrece la Coordinación de Salud en Cabo San Lucas?

Además de la atención médica general, la Coordinación ofrece consultas gratuitas en odontología, nutrición y psicología, para lo cual sólo se requiere presentar una copia de la identificación oficial.

Los servicios están disponibles en la unidad ubicada en avenida Leona Vicario, segundo piso de la Casa del Carpintero, en la colonia Lagunitas, en un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche; es por ello que continúan las campañas de vacunación para evitar esta enfermedades respiratorias.

En el sector Salud se proporcionan vacunas sin costo y otros servicios para atender enfermedades respiratorias.

Te puede interesar: Hallan cuerpo sin vida cerca de la UABCS en La Paz

¿Cual es la población vulnerable a estas enfermedades respiratorias?

Generalmente, las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de virus respiratorios son los adultos mayores, los niños pequeños, las personas con el sistema inmunitario comprometido, las personas con discapacidades y las mujeres embarazadas.

Es por ello que la Coordinación de Salud recomienda lavarse las manos, salir abrigado a la calle, comer frutas y verduras ricas en vitamina C, en caso de ser necesario usar cubrebocas y proteger a niños y adultos de la tercera edad; recordar también que las vacunas contra enfermedades respiratorias son gratuitas en clínicas y hospitales .