Síguenos

Escuela de gastronomía que demandó a joven por 100 mil pesos retira procesos legales

La escuela de gastronomía había demandado a una joven por más de 100,000 pesos, pero decidió cancelar los procesos legales.

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Hace poco se hizo viral la historia de una joven que fue a pedir información a una escuela de gastronomía, pero terminó siendo demandada por más de 100,000 pesos. La denunciante dice que solo fue a preguntar sobre los programas educativos y no se inscribió en nada.

Sin embargo, el colegio afirma que sí se inscribió, pero nunca fue a las clases, por lo que le cobraron todo ese dinero. Esto generó mucha indignación entre la gente, porque pensaron que estaba abusando de la situación.

Te puede interesar: Abren nuevas escuelas en Los Cabos por exceso de demanda Educativa

Ahora, la Academia de Arte Culinaria Internacional (AACI) sacó un comunicado para aclarar las acusaciones que han estado circulando en redes sociales y para dar su postura al respecto.

¿Qué ha decidido la escuela en su comunicado oficial?

En su comunicado oficial, la AACI decidió perdonar los cobros y retirar las demandas a los estudiantes que no siguieron bien el proceso de inscripción o baja.

El director de la academia, Bernard Corriveau, dijo que aunque la institución tenía todo el derecho legal de exigir el pago, decidieron ser comprensivos con las familias, entendiendo que muchas de ellas están pasando por problemas económicos.

Naomi denuncia que fue contactada por abogados de la AACI para exigirle el pago de una inscripción que nunca completó. Foto: fernandovillalobos / Pixabay

El objetivo de la institución es centrarse en el bienestar de los estudiantes y que no se metan en líos legales. A pesar de esto, también aclararon que siguen comprometidos con ofrecer una buena educación y que todo lo harán de manera legal y transparente.

¿Por qué este comunicado es relevante para la comunidad?

El plantel finalmente dio una respuesta a las quejas de la gente, que decían que estaban pidiendo pagos injustos a personas que ni siquiera se inscribieron. 

Además, es importante mencionar que los problemas en las escuelas del estado siguen, y uno de los más comunes es que muchas secundarias no tienen luz, lo cual hace aún más grave la situación en general.

Te puede interesar: Estas son las escuelas de Los Cabos que la SEP BCS ampliará en 2025

El caso de Naomi, una chava de La Paz, solo fue uno que destapó muchos otros caso. Ella contó en redes sociales que la contactaron abogados de la escuela pidiéndole que pagara más de 100,000 pesos y hasta la amenazaron con embargarle sus cosas.

Esto molestó mucho a la gente y pronto más personas empezaron a contar que les pasó lo mismo. Aunque la academia de gastronomía dice que está registrada y que todo lo que hace está en regla, algunas personas siguen teniendo dudas sobre su transparencia y si están haciendo las cosas bien.

La escuela se disculpa y aclara que su objetivo es priorizar el bienestar de los estudiantes, sin conflictos legales. Foto: matzyg / Pixabay

¿Qué consecuencias tiene este comunicado?

Con el comunicado de la AACI, aclara que decidió “perdonar” las demandas y cancelar los cobros que estaban haciendo. Básicamente, quieren cerrar el tema para que no siga dando de qué hablar y evitar que las malas críticas sigan creciendo.

Esto solo puso sobre la meza que la forma en que el colegio manejó las inscripciones y cobros no fue la mejor, lo que podría afectar su reputación a largo plazo.

Te puede interesar: Abrirán Escuela de Salvamento Acuático en Los Cabos. ¿De qué se trata?

Este comunicado parece más una forma de calmar las aguas y arreglar las cosas con los involucrados, pero no es el único caso que ha salido a la luz.

Hace poco también se mencionó que algunas universidades de Baja California Sur estaban acusadas de operar sin los permisos oficiales necesarios, lo que hace que la gente dude de las instituciones en general.