Síguenos

Deserción escolar afecta al nivel medio superior en Baja California Sur

La necesidad económica y las adicciones figuran entre las principales causas del abandono escolar, mientras las becas buscan mitigar el problema.

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.- La deserción escolar en Baja California Sur sigue siendo un reto para el sistema educativo, principalmente, en el nivel medio superior, donde se registra el mayor índice de abandono.

La titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEP BCS), Alicia Meza Osuna, anunció que el abandono escolar en nivel medio superior es el más alto en la entidad.

Sin embargo, destacó una importante disminución, pasando de un preocupante 14% hace cinco años a un 8% en la actualidad, gracias al impacto de programas como la beca Benito Juárez.

En BCS, hay alrededor de 153 mil estudiantes distribuidos en planteles educativos desde preescolar hasta nivel superior.

Te puede interesar: ¿Cómo obtener el RVOE de una escuela? Guía paso a paso

Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sólo el 21% de los adultos en México han logrado completar una carrera universitaria, mientras que el 56% solo culminó la primaria o secundaria. En contraste, apenas el 23% alcanzó el bachillerato.

En 2024, la Entidad se encontró por encima del promedio nacional en absorción de estudiantes a educación superior, sin embargo, los restos persisten.


La deserción escolar es motivada por varios factores, como el que los jóvenes tengan que trabajar y no volver a las aulas. Foto: Freepik. 

¿Cuáles son las principales causas de abandono escolar?

La profesora Alicia Mesa Ozuna informó que la deserción escolar, especialmente en el nivel medio superior, se ha reducido en los últimos años, pero sigue siendo un reto importante para el sistema educativo.

Te puede interesar: Invierte Gobierno del Estado 22 millones en primera etapa de escuela primaria en Los Cabos

De acuerdo con la información proporcionada, las principales causas de abandono escolar en educación media superior son las siguientes:

  1. Necesidad económica: Muchos estudiantes se ven obligados a dejar los estudios para integrarse al mercado laboral y contribuir al ingreso familiar.
  2. Desinterés en el sistema educativo: Algunos alumnos no se sienten identificados o cómodos con el modelo de bachillerato que cursan, lo que los lleva a abandonar sus estudios.
  3. Asunción de responsabilidades familiares: Hay casos donde los jóvenes interrumpen su formación académica para formar y sostener una familia.
  4. Problemas de adicciones: Esta es otra de las causas identificadas que afectan directamente la continuidad educativa de algunos alumnos.


Alicia Meza Osuna. Foto: Rocío Casas.

¿Cuáles son los retos para la educación en Baja California Sur?

La Secretaria de Educación señaló que los principales retos de la SEP BCS para 2025 son:

Te puede interesar: Apadrina una Escuela: programa piloto de mejora de infraestructura en Los Cabos

Mesa Ozuna informó que el abandono en este nivel educativo pasó del 14% hace cinco años al 8% en la actualidad, lo que refleja un progreso significativo en un corto periodo de tiempo.En cuanto a educación básica, mencionó que es muy bajo, siendo de menos del 1%.

Cabe destacar que la SEP BCS continúa fortaleciendo este nivel educativo mediante iniciativas, como su reciente convocatoria para profesores de educación básica.