Síguenos

Cruz Roja de Los Cabos atendió más de 300 servicios en enero

Incrementan accidentes en motocicleta: ¡más de 17 servicios atendidos!

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur.- Al cierre del mes de enero, Cruz Roja Los Cabos dio a conocer que atendió más de 300 servicios de emergencia, entre los que destacan accidentes en motocicleta y automovilísticos.

Por ello, es de gran importancia ayudar a la Cruz Roja, a través de la colecta anual que se realiza con el objetivo de obtener fondos para financiar los servicios que brinda a la población.


Te puede interesar: Conducir sin placas vehiculares en BCS puede costarte caro, esto dice la ley

¿Cuántos servicios de emergencia atendió Cruz Roja Los Cabos en enero?

Al cierre del pasado mes de enero, Cruz Roja Los Cabos atendió un total de 348 servicios de emergencia, de los cuales más de 17 fueron servicios por accidente en motocicleta.

Los accidentes de motocicleta son las emergencias que más atiende la Cruz Roja.

Asímismo, dieron a conocer que los servicios atendidos por accidentes automovilísticos incrementaron, con un total de 50, en comparación con el mismo mes, pero en 2024.

Te puede interesar: ¿Tienes placas de otro estado? Requisitos para hacer el cambio en BCS

¿Qué acciones realiza Cruz Roja Los cabos para disminuir estos accidentes?

Cruz Roja, ubicada en la Plaza Leon Cota Collins en Cabo San Lucas, realiza pláticas y talleres de concientización para la prevención de accidentes automovilísticosasí como la importancia del uso de casco, cinturón de seguridad y,  sobre todo, respetar los límites de velocidad en carretera y en avenidas principales, como la avenida Leona Vicario, donde, frecuentemente, se presentan accidentes automovilísticos.

Cruz Roja también realiza pláticas para prevenir accidentes automovilísticos.

Te puede interesar: ¿Adeudo de tenencia vehicular en Baja California? Te compartimos una guía rápida

¿Cuánto cuesta a Cruz Roja atender una emergencia?

Christina Saldivar, subcoordinadora de Cruz Roja, señaló que la salida a un servicio de emergencia que realizan cada una de las ambulancias, implica un costo de entre 3 mil a 3 mil quinientos pesos; al mes, se tiene un promedio de 15 falsas alarmas de servicios de emergencia.

Finalmente, mencionó que será en próximas fechas cuando se den a conocer los resultados de la campaña “El uso del celular en la movilidad”; el objetivo es reducir el uso de dispositivos móviles en conductores. De igual manera, continuarán las capacitaciones a operadores de ambulancias.